Inicio BETO FANTINI AVICOLAS: Gremial CARNE rechaza propuesta de CEPA y exige «diálogo, buena fe...

AVICOLAS: Gremial CARNE rechaza propuesta de CEPA y exige «diálogo, buena fe y responsabilidad social»

43
Compartir

En el marco de la Paritaria Salarial para la Actividad Avícola por el período Mayo 2025 – Abril 2026, los Paritarios Nacionales de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados que conduce JOSÉ «BETO» FANTINI, rechazó la descarada y vergonzosa propuesta salarial de la Cámara CEPA (Centro Empresas Procesadoras de Avícolas), que sin ponerse colorada «pretendía un acuerdo trimestral consistente en una Asignación No Remunerativa de $ 15.000 por el mes de Mayo 2025 y un 2% por los meses de Junio y Julio de 2025», denunciaron. Y por enésima vez apelaron «al diálogo, la responsabilidad social y la buena fe para alcanzar un acuerdo que garantice la paz social y el desarrollo del sector».

Es de sumo conocimiento las situación de las y los trabajadores del sector avícola, que deben realizar durante su jornada laboral tareas penosas y riesgosas, por lo que exigen y merecen condiciones dignas y salarios justos. En este marco, «si bien los márgenes para poder desarrollar una negociación de recomposición salarial, no son los mejores por varios factores, sean políticos, económicos y de relato, nos obliga a considerar la propuesta realizada como insuficiente», sostiene la Gremial.

A través de un comunicado, la Federación del Personal de la Carne con la rúbrica de su secretario general JOSÉ ALBERTO FANTINI, y la del secretario de organización CARLOS MOLINARES, da cuenta que «el diálogo, la buena fe y la responsabilidad social, han sido a lo largo de todos estos años, pilares fundamentales en nuestra actividad para poder lograr el mayor desarrollo posible del proceso productivo y el bienestar de las y los trabajadores con motivo de sus labores».

Y remarcan que, «las tareas que cada uno de las y los trabajadores desarrollan en la actividad, la cual es considerada riesgosa y penosa, nos obliga a las partes a tenerlo presente siempre, acordando condiciones dignas y salarios justos». Motivo por el cual, la Federación Gremial le solicita una vez más al sector empresario que recapacite y realice de una vez por todas «una propuestas superadora, que nos permita mantener la Paz Social en la Actividad», concluyen.