Inicio PECIFA PECIFA urgente

PECIFA urgente

PRESENTÓ RECURSO A DEFENSA Y A TRIACA

1554
Compartir
José E. Lauchieri

Las autoridades de PECIFA, encabezadas por su secretario general José Eduardo Lauchieri, enviaron el 6 de febrero al Ministerio de Defensa, junto al resto de los componentes del Estado Empleador involucrados, entre ellos al Ministerio de Trabajo que lidera Jorge Triaca, un recurso de Pronto y Urgente Despacho, Fórmula Reservas de Recurso de Queja, en la que exhortan “a la conformación de la Comisión Permanente de Interpretación y Carrera (COPICPECIFASE), la cual es necesaria para la efectiva aplicación del Convenio Sectorial.

En el escrito piden la implementación de todos “los institutos que se encuentran pendientes: suplementos salariales, régimen de jornadas con horarios especiales, evaluación de desempeño, nomenclador de funciones, etc., en relación al CCTS PECIFA, decreto N° 2539/15, y lo convenido en el acta acuerdo de fecha 28 de abril 2017, en la cual esa presidencia reputó aprobada la propuesta efectuada por el Estado Empleador”.

Explicaron que ese acuerdo “fue homologado por el decreto 1091/17 y que su implementación demostró una absoluta disparidad de criterios con perjuicios para los trabajadores de este Colectivo Laboral. En la dirección indicada, el tiempo transcurrido es por demás elocuente del daño grave que genera a la libertad sindical –y al derecho a la negociación colectiva- la mora en la que incurre el Estado en disponer de los actos necesarios para integrar en forma urgente la COPICPECIFASE  para la efectiva aplicación del convenio colectivo”.

DOCENTES

En otro orden a fines de enero el secretario general José Eduardo Lauchieri y su adjunto Juan Bauso,  mantuvieron una reunión, requerida por PECIFA, con el Secretario de Estrategia y Asuntos Militares del Ministerio de Defensa Lic. Horacio Aldo Chighizola para tratar varios temas, en especial de los docentes.

En cuanto al Personal Docente Civil, sobre la Equiparación Salarial se le informó al funcionario “todas las acciones realizadas durante el año 2017, y que las mismas no siguieron su curso por el cambio de autoridades en el Ministerio de Defensa, se le recalcó la necesidad de que se llegue a la primera parte de la equiparación salarial ya que la diferencia con el resto de las jurisdicciones, en cuanto a salarios de los Docentes de las FFAA está por debajo de un 40%, haciéndose de esta manera muy difícil conseguir Docentes para cubrir cargos”, explicaron.

Con respecto a la nueva carrera para el Personal Docente Civil de las FFAA, se le solicitó se convoque a reunión a la Comisión Técnica de carrera Docente con el fin de poder finalizar la misma estableciendo una nueva estructura salarial, asimismo se le informó que toda la documentación referida a estos temas se encuentra en la Subsecretaría de Formación de dicha cartera.

Quedó en convocar, a la brevedad, a PECIFA luego de analizar lo detallado en la carpeta que se le presentó con el contenido desarrollado.