Inicio Clay Jara Toledo FOSFORO: El SOEIFEPVA rinde homenaje a su líder histórico CLAY JARA TOLEDO...

FOSFORO: El SOEIFEPVA rinde homenaje a su líder histórico CLAY JARA TOLEDO a un año de su partida

36
Compartir

El Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Fósforo, Encendido, Pirotecnia, Velas y Afines (SOEIFEPVA), que conduce LUCÍA JARA, este 6 de enero rinde homenaje a su líder histórico CLAY ELOY JARA TOLEDO, al cumplirse un año de su fallecimiento. Rinde homenaje a su memoria reivindicando su lucha y defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la actividad.

En este primer aniversario de su partida, CLAY es recordado por sus pares del SOEIFEPVA y de los gremios hermanos con los que supo compartir distintos espacios del movimiento obrero, como ese compañero de lucha nacido un 24 de junio de 1974 en la ciudad de Potosí, Bolivia, que siempre levantó las banderas de la solidaridad entre los pueblos de Latinoamérica, sus trabajadores y organizaciones sindicales.

En este marco, la imagen pintoresca de CLAY JARA TOLEDO es traída a la memoria por sus compañeros y compañeras del Sindicato del Fósforo, rememorándolo como él era en persona. Un hombre que no pasaba desapercibido a partir de su calidez humana, simpatía y el buen trato cotidiano. Un dirigente que salía airoso en los momentos más difíciles, sacando a relucir su templanza a la hora de enfrentar las dificultades.

CLAY supo decir que: “Aquel sindicalista que piensa en las necesidades de sus trabajadores, que trabaja para su gente y lo hace con dedicación y transparencia, logra los objetivos propuestos». Y en esa línea en agosto de 2017 inauguró la cuarta sede del gremio en José C. Paz. El 8 de agosto de 2018 abrió consultorios médicos en Campana y el 3 de diciembre de 2019 otra sede sindical en José León Suárez, San Martín, entre otras obras.

A un año de su partida al llamado de Dios, CLAY sigue presente entre su gente, entre sus queridos familiares, amigos, dirigentes, trabajadores y delegados que lo conocieron en vida, que lo extrañan y sientes su ausencia física. Y lo evocan a través de su obra plasmada en el SOEIFEPVA a lo largo de casi 12 años de conducción desde que asumió un 24 de mayo de 2012.