Inicio SOMRA El SOMRA en todos los frentes

El SOMRA en todos los frentes

MAESTRANZA EN UNI GLOBAL UNION, AMCHAM ARGENTINA Y LA MARCHA DE LA CGT

1373
Compartir

Con la finalidad de aunar estrategias para la cobertura de los trabajadores frente a la incidencia de nuevos parámetros de empleabilidad laboral, UNI Global Union llevó a cabo un encuentro denominado “Respuestas Sindicales al Nuevo Mundo del Trabajo”, dónde el Sindicato de Obreros de Maestranza de la República Argentina, conducido por su secretario general Oscar Rojas, tuvo una participación protagónica.

El ritmo con el que avanzan las tecnologías digitales produce cambios contundentes en las formas de empleo. Cada vez se concentra más poder en manos de grandes empresas que buscan crear sus propias condiciones laborales, y los sindicatos deben abordar las mismas para proteger a los trabajadores y resguardar sus condiciones de trabajo.

En el encuentro se trataron temas tales como: “Trabajar para un futuro prometedor”, “Implementación de nuevas estrategias”, “Cómo impactan las transformaciones en las mujeres, en el mundo del trabajo”, “Negociación colectiva en el sector de medios e industria audiovisual”, “La formación profesional y los cambios en el sector cuidados”, “El comercio electrónico como principal desafío del sector”, “El desafío sindical ante el comercio electrónico y el puerta a puerta”, “Teletrabajo y regulación sindical”, y “Desafíos respecto de la contratación de trabajadores por plataformas”, entre otros.

Precisamente, el secretario adjunto del SOMRA abordó este último tema, desarrollando un pormenorizado detalle sobre los alcances de la actividad de maestranza y las diversas circunstancias respecto de la contratación de trabajadores a través de distintos métodos, su incidencia en la actualidad, su proyección y acciones gremiales basadas en la fidelización del trabajador.

EN AMCHAM ARGENTINA

El Sindicato de Obreros de Maestranza participó de un provechoso encuentro en la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AMCHAM), conjuntamente con una empresa del sector.

La temática abordada se dirigió, fundamentalmente, al mejor desarrollo de los trabajadores en un clima de trabajo propicio, conciliador y generoso, enmarcado en un círculo virtuoso integrado por el empleador, el trabajador y la entidad sindical respectiva, realizando acciones que integren a la familia y aborden diversas problemáticas con el objetivo de colaborar para el mejor desarrollo de la vida cotidiana de los trabajadores.

Así lo entienden y así lo pusieron en práctica la empresa interviniente y la entidad sindical que, más allá de las gestiones individuales de cada organización, como ser la protección del trabajador y la férrea defensa de sus derechos para el caso del SOMRA, o en el caso empresario sus objetivos de negocios, se encuentra un amplísimo abanico de sucesos que pueden mejorar la calidad del trabajo en un clima propicio.

De este modo, apuntando al desarrollo del bien común a través de la integración del núcleo familiar del trabajador, se realizó este fructuoso encuentro que aporta un ingrediente más a la hora de optimizar los objetivos primordiales de las partes, enfocándose en que una mejor calidad de vida genera mejores condiciones y oportunidades.

EN LA MARCHA DE LA CGT

Junto a las demás organizaciones sindicales que integran la CGT, Pymes y Movimientos Sociales, el Sindicato de Obreros de Maestranza de la República Argentina marchó, en una nutrida columna, contra el tremendo ajuste del gobierno, la política económica y en reclamo de las fuentes laborales.

“De este modo en el que está actuando el gobierno, sin escuchar y destruyendo el empleo, nuestro país ha ingresado en una espiral de alto riesgo. Si se quiere mejorar la recaudación y hacer frente a los gastos del estado, el único recurso genuino es mediante la creación de empleo y no puede ser que se haga todo lo contrario, expresó el secretario general del SOMRA, Oscar Rojas”.