Inicio APOC TRABAJ.AR inauguró su primera sede partidaria en CABA consolidando su crecimiento político...

TRABAJ.AR inauguró su primera sede partidaria en CABA consolidando su crecimiento político territorial

32
Compartir

Tras su lanzamiento el 7 de febrero de 2025 en Mar del Plata, el Partido TRABAJ.AR -nacido del Movimiento Nacional Sindical Peronista (MNSP)- inauguró su primera sede partidaria en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, consolidando así su crecimiento territorial y político.

La inauguración, que tuvo lugar en el octavo piso del edificio de Lima 385, fue encabezado por el dirigente gastronómico Luis BARRIONUEVO, uno de los impulsores del partido, junto al presidente del partido y titular de la AOT Nacional Hugo BENÍTEZ, y Sandra BARRIONUEVO, encargada de organización. Y el acompañamiento del economista Martín REDRADO, asesor en el área económica del proyecto político.

También estuvieron presentes en el lanzamiento de las oficinas de TRABAJ.AR los secretarios generales: Carlos ACUÑA (FOESGRA Estaciones de Servicio), Daniel VILA (UTCYDRA Carga y Descarga), Roberto SOLARI (SUGARA Guardavidas), Oscar ROJAS (SOMRA Maestranza), Maia VOLCOVINSKY (UEJN Judiciales), Luis GARCÍA ORTIZ (ASIMRA Supervisores de la Industria Metalmecánica), Facundo AVEIRO (SPIQYP Químicos CABA), Víctor LAMAS (SEOFFRA Fotógrafos y Fotocopistas) y Miguel GIMÉNEZ (APOC Organismos de Control).

Participaron además demás dirigentes y representantes de los sindicatos: UOCRA, Sindicato del TABACO, BARRANQUEROS, AERONAVEGANTES, VIAJANTES, PERFUMISTAS, FAUPPA, UTA, CALZADO, PINTURA, SUTECBA, PASTELEROS, Obreros del VIDRIO, entre otros representantes del sector productivo, de la juventud y jubilados.

El partido, impulsado por el MNSP, junto con referentes del sindicalismo nacional, emergió como una herramienta política autónoma, con identidad peronista, pero independiente del PJ, y con el objetivo de recuperar la representación real del movimiento obrero en el Congreso y en la política nacional.

A la par, TRABAJ.AR impulsa una agenda dinámica de actividades y talleres, especialmente orientados a juventudes, y ha conformado grupos de investigación y desarrollo de políticas públicas en temas claves como trabajo, producción, salud, educación, medioambiente y justicia social. Mientras que, en el plano económico Martín REDRADO delinea propuestas para transformar la economía nacional con eje en el crecimiento productivo, la estabilidad y el desarrollo con inclusión.

Actualmente, el partido TRABAJ.AR ya comenzó a presentarse ante la justicia electoral en diversas provincias, como paso previo a su conformación nacional, en un proceso federal y articulado. «TRABAJ.AR no es un desprendimiento, es un punto de partida.

Venimos a recuperar la voz de quienes día a día sostienen a la Argentina con sus manos. Esta sede es el símbolo de ese compromiso colectivo con un país donde el trabajo vuelva a ser el centro de la política”, afirmaron desde la conducción del partido.

FUENTE INFO / CRÉDITO FOTOS: Prensa UTGHRA