“El Plenario de secretarios generales que realizamos el 21 de marzo definió, entre otras cosas, que la discusión paritaria que estamos por iniciar deberá ser el índice inflacionario, considerado de abril 2019 a marzo 2020”, explicó el conductor de la Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia (FATFA), Roque Garzón, al término del encuentro realizado en las instalaciones del hotel del gremio en Cuesta Blanca, Córdoba, al que le precedió el 19 y 20 de marzo una reunión periódica del Consejo Directivo de la entidad.
Durante el plenario, del que participaron los secretarios generales de todos los sindicatos federados del país, además del piso porcentual establecido se analizó que “deberá tomarse en cuenta los 2,5 puntos que perdimos en la última discusión anual, considerando que fue del 45%, mientras la inflación alcanzó el 47,5%”, recordó el secretario gremial Eduardo Julio.
Asimismo las autoridades de la FATFA remarcaron que se mantiene la vigencia de la cláusula de revisión cada tres meses, según lo establece el artículo 53 del Convenio Colectivo de Trabajo 659/13. Y que resta evaluar si el acuerdo salarial será por 6, 9 o 12 meses, según como se desarrollen los acontecimientos socioeconómicos en el país.
Por otra parte, advirtieron que “de no alcanzarse un acuerdo que permita recomponer la pérdida del poder adquisitivo del salario, el plenario resolvió elaborar un plan de acción con características similares al desarrollado en todo el país en septiembre de 2018, que derivó en una importante conquista para los trabajadores de farmacia”.
Dados los requerimientos de la discusión salarial, el plenario “facultó a la comisión paritaria para que tome las decisiones que considere necesarias a fin de llegar a un acuerdo que beneficie la economía de los hogares de los compañeros trabajadores”, indicaron.
Las primeras reuniones paritarias entre la FATFA y los representantes empresarios tendrán lugar en la Ciudad de Buenos Aires el 3 y el 10 de abril, y tal como lo expresó la conducción de la FATFA, deberían estar cerrando no más allá del 25 de abril, de manera que lo acordado pueda ser liquidado a partir de ese mes.
En ese marco, el plenario evaluó que el aumento del precio de los medicamentos en los últimos cuatro años fue del 250%, mientras que la inflación en ese lapso fue del 180%.
CONSEJO DIRECTIVO
Durante la reunión del Consejo Directivo de la FATFA, desarrollada en las dos jornadas previas el plenario, se llevó a cabo un análisis de lo realizado por cada una de las Secretarías de enero a esa fecha de marzo, de acuerdo a la planificación establecida para 2019.
Además, en ese acto se entregaron los certificados de los egresados del curso 2018 a los secretarios generales de cada sindicato, para que sean otorgados a los 201 compañeros trabajadores que se recibieron durante el año pasado como técnicos en gestión de farmacia.