Compartir
CRÉDITO FOTO: SERGIO SANTILLÁN

El 18 de marzo el Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicios y GNC, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos de Autos de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires (SOESGyPE), que conduce Carlos Acuña, llevó a cabo su Asamblea Ordinaria y Extraordinaria General de Afiliados, en las instalaciones del Club Guernica, partido de Presidente Perón, en la provincia de Buenos Aires.

En la oportunidad los congresales aprobaron la Memoria y Balance del 1 de noviembre de 2016 al 31 de octubre de 2017, expresando con un voto de confianza y un aplauso todo lo actuado por la Comisión Directiva. Asimismo, en el marco de la extraordinaria, autorizaron a la Comisión Directiva a adoptar las medidas necesarias para obtener la renovación de los Convenios y requerir al sector empleador un incremento salarial para todos los trabajadores, comprendidos en los CCT suscriptos”.

Haciéndose eco de las palabras de Eva Perón, el conductor del SOESGYPE subrayó: «Compañeros, la dignidad de los trabajadores no se reclama, se conquista con lucha y con esfuerzo», instando a los trabajadores y trabajadoras del sector, y cuerpo de delegados «a seguir acompañando la lucha que lleva adelante la organización y su Comisión Directiva, como siempre lo han hecho a lo largo de los años”.

Estuvieron presentes junto a la Comisión Directiva del SOESGyPE los referentes de todos los sindicatos del país adheridos a la FOESGRA.

La asamblea ordinaria aprobó todo lo actuado en el orden gremial, social y de atención de la salud de la gran familia del SOESGyPE, y asimismo en lo que respecta a la defensa de los derechos de los trabajadores, su capacitación y formación profesional, a partir de su CFP, “que no cuenta con ayuda del gobierno, y del que ya han egresado más de 16 mil alumnos desde su inauguración”, remarcaron.

Carlos Acuña recalcó además que continúan trabajando en pos de la aprobación del proyecto de la Ley de Comercialización de Combustibles y Líquidos Gaseosos, que “es en defensa de nuestras fuentes de trabajo, preservando las pequeñas y medianas empresas, del avance de las compañías petroleras sobre la comercialización de combustibles”.

LA LUCHA CONTINÚA

“Estamos orgullosos de todo lo realizado en este período –afirmó Acuña-, pero sabemos positivamente que faltan muchas cosas, y nuestro compromiso como siempre es el de seguir transitando el camino de la organización con la unidad que tiene como objetivo básico continuar la lucha por nuestra salud, por nuestras fuentes de trabajo, por la construcción de una sociedad que nos contenga a todos y que no se necesite en ella un subsidio para vivir, sino que todo el mundo tenga su trabajo con la dignidad que ello trae aparejado”.

Finalmente Acuña recordó algo de la historia desde que asumió los destinos del SOESGyPE: “Cuando me eligieron en el gremio teníamos seis delegaciones, hoy tenemos 36. Tenemos una Federación a la que los gremios se sumaron porque creyeron en nuestro proyecto de trabajo y hoy estamos todos unidos tirando para el mismo lado. Tenemos uno de los salarios básicos más altos porque hicimos una gran defensa del salario pero también del escalafón por antigüedad, entre otros ítems. Y avanzamos en el Convenio Colectivo de Trabajo… Con esto busco explicarles cómo estamos hoy y hacia dónde vamos, para que se lo trasmitan a los compañeros en todos los ámbitos de trabajo”.

Al hacer uso de la palabra, representantes de los gremios presentes expresaron en el cierre de la jornada que «desde el interior siempre vamos a estar acompañando al compañero Carlos Acuña y la Comisión Directiva, vamos a estar codo a codo en cada rincón del país porque la única bandera que tienen es la defensa de la dignidad de los trabajadores».