El Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicios y GNC, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos de Autos de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires (SOESGyPE) que conduce CARLOS ACUÑA, se propone en el 2022 alcanzar el objetivo de que las horas extras trabajadas los fines de semana sean reconocidas como tales con el adicional que corresponde dentro de los Convenios Colectivos de Trabajo. En este sentido, el secretario adjunto del SOESGyPE, CARLOS ACUÑA (Hijo) definió que “consideramos prioritario el cobro de este adicional y tenemos expectativas de lograrlo”, sostuvo.
Este fue uno de los reclamos principales del SOESGYEP en el marco de las jornadas de protesta por mejoras salariales llevada a cabo en las últimas semanas del 2021 en las diferentes bocas de expendio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el territorio de la Provincia de Buenos Aires, demandando al sector empresario que los Convenios Colectivos de Trabajo incluyan entre sus cláusulas el reconocimiento en concepto de horas extras las horas trabajadas los fines de semana.
El gremio, si bien alcanzó un acuerdo por la recomposición salarial de sus representados, este tema de que las horas trabajadas los fines de semana pasen a contemplarse como horas extras, quedó para ser tratado en una siguiente negociación. “Nuestro propósito es alcanzar e incorporar este objetivo a los salarios de este año. Tenemos muchas expectativas”, aseguró CARLOS ACUÑA (Hijo) quien además es titular del SOESGYPE Regional Morón, miembro de la CGT Regional Oeste, y fue Presidente del Bloque de concejales del Frente Renovador de Ituzaingó y Vicepresidente del HCD local.
En diálogo con SURTIDORES, portal web especializado del sector, en relación al contexto que atraviesa la actividad con ocho meses de precios congelados en contraste con una inflación que no para, CARLOS ACUÑA (Hijo) se puso a disposición de los empresarios para articular una salida a la situación y que el sector recupere rentabilidad. “Siempre está la idea de conformar un espacio de diálogo para abordar los problemas de la actividad en el que intervengan las petroleras y el gobierno. Hasta ahora no lo hemos concretado pero la iniciativa siempre está presente”, dijo CARLOS ACUÑA (Hijo).
Al respecto agregó que, “cuanto mejor les vaya a los estacioneros mejor nos va a ir a los trabajadores”, sostuvo al tiempo que remarcó: “Somos un sector trascendental para el país. Por estas razones entendemos que debemos unificar los criterios en pos de alcanzar el bienestar”, hizo hincapié el joven dirigente para luego referirse a una vieja disputa en la justicia con algunos gremios petroleros por la representación de trabajadores que corresponden ser encuadrados gremialmente por el SOESGYPE.
Y dijo sin vueltas: “Si estos gremios son petroleros no pueden abarcar bajo ningún argumento a los empleados de las Estaciones de Servicio, el caso está siendo tratado en la Corte Suprema. Esperamos y confiamos en un desenlace favorable que es lo que corresponde y descontamos que así será”, concluyó CARLOS ACUÑA (Hijo).
FUENTE: Portal Web de Noticias EESS «SURTIDORES»