Inicio AVVA/ Viajantes Vendedores Inédita «Capacitación Laboral Integrada para la Promoción del Empleo» desde la FEMUSI

Inédita «Capacitación Laboral Integrada para la Promoción del Empleo» desde la FEMUSI

313
Compartir

En un hecho sin precedentes, bajo la consigna «Un nuevo camino para generar trabajo digno», la Federación de Mutuales Sindicales de la República Argentina (FEMUSI) y siete de sus organizaciones gremiales adheridas, con el respaldo del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) en su rol de fomentar el desarrollo, la educación y la promoción de la acción cooperativa y mutual, impulsan el primer proyecto de «Capacitación Laboral Integrada para la Promoción del Empleo» que vincula al Movimiento Obrero Organizado con la Economía Social, con el fin de «marcar un nuevo rumbo de gestión y eficiencia, optimizando recursos y garantizando una capacitación orientada a salidas laborales concretas que se integren al sector productivo nacional».

Este novedoso esquema de articulación a concretarse a partir de los docentes de los Centros de Formación Profesional de cada gremio que interviene en el proyecto, tiene por objetivo «capacitar a desempleados para facilitar su acceso al primer empleo o a la reinserción laboral».

Las entidades sindicales que participan del proyecto promovido por la FEMUSI son: UTGHRA Gastronómicos que lidera LUIS BARRIONUEVO, SOESGYPE Estaciones de Servicio que conduce CARLOS ACUÑA, SUGARA Guardavidas que preside ROBERTO SOLARI, UTCYDRA Carga y Descarga que encabeza DANIEL VILA, UETSYLRA Tintoreros y Lavaderos conducida por LUIS PANDOLFI, AVVA Viajantes Vendedores de Comercio liderada por «LUCHO» CEJAS, y STPPAFHRYA Pasteleros de LUIS HLEBOWICZ.

En esta primera etapa que han puesto en marcha, avanzan sobre una serie de actividades económicas sectoriales cuyos proyectos han sido aprobados, con el afán de continuar con los diseños curriculares de otros encuadramientos convencionales. Este criterio primario de acceder a este sistema gratuito de capacitación a través de la Mutual Sindical de base permitirá en primer término, participar a los DESEMPLEADOS DEL GRUPO FAMILIAR DEL AFILIADOS a cualquiera de las Mutuales Federales y en el programa de capacitación que seleccione.

Además existirá una nómina de beneficiarios a este SISTEMA GRATUITO FEMUSI / INAES que incluirá a un grupo de trabajadores informados por el Instituto. E incluso y a modo de esquema complementario, la propia Federación de Mutuales Sindicales ejecutará de manera directa una serie de cursos específicos que aumenten la oferta educativa. «Sabemos de lo difícil del compromiso asumido pero también sabemos que, en esta etapa de crisis social estamos trabajando en un proyecto que esencialmente es IMPRESCINDIBLE», concluyen la entidades que con elevado compromiso social encaran este gran desafío.

Para poder acceder a estos CURSOS GRATUITOS que incluye la iniciativa bajo la propuesta «ELEGÍ EL FUTURO QUE DESEES» la FEMUSI / INAES y las Organizaciones Sindicales que participan informan en las gráficas adjuntas las DISCIPLINAS Y ESPECIALIDADES como así también ponen a disposición los CONTACTOS por a través de cada SINDICATO y la misma FEMUSI acceder a la información necesaria para la INSCRIPCIÓN correspondiente.