Inicio BETO FANTINI Gremial CARNE: 10 JUN Día del Trabajador del sector a quien fortalece...

Gremial CARNE: 10 JUN Día del Trabajador del sector a quien fortalece con Formación Profesional

34
Compartir

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, a través de un comunicado rubricado por su secretario general José «Beto» Fantini, celebró el 10 de junio el Día del Trabajador de la Carne en conmemoración de su fundación institucional. El gremio llega a este nuevo aniversario, con un avance firme en su proyecto educacional para fortalecer sus cuadros gremiales, una iniciativa tan necesaria en tiempos de intensa lucha en defensa de los derechos laborales y sociales conquistados que están en riesgo.

En ese sentido, la entidad sindical firmó con la rúbrica de «Beto» Fantini, el intendente de Lanús Julián Álvarez y el titular del Sindicato de la Carne de Lanús Miguel Otero, un Convenio que pone en marcha la Escuela de Formación y Capacitación de Despostadores y Carniceros. Además, del 3 y 6 de junio llevó adelante un Taller de Oratoria para referentes de los Sindicatos de la Carne de la Provincia de Entre Ríos que, encabezado por el secretario de Organización de la Federación, Carlos Molinares, y bajo la coordinación del secretario de Capacitación, Danilo Schab, fue dictado por el secretario general de la Regional Latinoamericana de la UITA, Gerardo Iglesias.

De las jornadas desarrolladas en el Complejo «El Mirador del Palmar» sito en el municipio de Ubajay del Departamento de Colón, Entre Ríos, participaron 17 compañeras y compañeros en representación de siete sindicatos de la Carne de la provincia, quienes fueron instruidos en un Taller de Oratoria, donde se trabajó no solo en teoría, sino fundamentalmente en la parte práctica, con el propósito de tratar de «mejorar la comunicación que los dirigentes debemos tener para con nuestros representados», informó Carlos Molinares, al tiempo que le trasmitió a los cursantes el agradecimiento del secretario general nacional José «Beto» Fantini, por su compromiso y comportamiento.

Por su parte, Danilo Schab señaló que «las compañeras y compañeros han podido asimilar y plasmar en la práctica la enseñanza recibida, ejecutándola y poniéndola a la vista en los discursos que elaboraron y desarrollaron en el cierre del encuentro». Y detalló que «hablaron de distintos temas que cada uno eligió, donde pudimos notar una mejora, se concentraron en el contenido y ejecutaron las consignas planteadas por el compañero Iglesias».

Finalmente, el «prestigioso docente del ámbito sindical internacional», Gerardo Iglesias, expresó que «este curso de oratoria que cumple con un objetivo y necesidad fundamental, la de poder expresarse con claridad y convicción, fue el marco para abordar además la situación política, económica y social que vive la Argentina».

Y cerró diciendo: «No es tiempo de callar, es tiempo de hablar, y todo dirigente y militante sindical tiene que contar con las herramientas que lo posibiliten. El hecho de hablar en público, de hablar con las y los compañeros, para acercarse al otro, y tratar de contribuir en cambiar y transformar esta realidad, esta sociedad. De eso se trata y creemos que con estas jornadas contribuimos en ese sentido», concluyó.