El espacio de lucha político sindical FUERZA ARGENTINA a través de sus referentes, tuvo un importante rol en la CAMPAÑA de AYUDA HUMANITARIA que sin precedentes impulso el conductor, productor y actor DANTE GEBEL para BAHÍA BLANCA con su FUNDACIÓN RIVER ARENA, representada por LEONARDO FLOTA. La movida se tradujo en TONELADAS de SOLIDARIDAD para una ciudad y un pueblo golpeado por la tragedia.
Los citados referentes de FUERZA ARGENTINA presentes en BAHÍA BLANCA en apoyo de la CAMPAÑA de DANTE GEBEL son: PEDRO VILLAREAL, de la UNIÓN NACIONAL de CLUBES DE BARRIO como coordinador, JUAN PABLO BREY, secretario general de AERONAVEGANTES en la gestión de trabajo y colaboración, y el ex jugador de fútbol WALTER ERVITI.
FUERZA ARGENTINA actualmente trabaja y recorre la provincia de Buenos Aires para enfrentar las políticas de ajuste del Gobierno nacional, de modo de promover la construcción de un programa de gobierno para y por el pueblo trabajador que recupere bajo el espíritu peronista “el sueño de una Patria justa, libre y soberana”.
En lo que respecta a la iniciativa SOLIDARIA que puso en marcha DANTE GEBEL ante la devastadora situación que atraviesa BAHÍA BLANCA tras la reciente catástrofe climática, la misma logró alcanzar una gran magnitud a través de la FUNDACIÓN RIVER ARENA del productor, que en el marco del «PROYECTO EMERGENCIA (MISIÓN ARGENTINA)» y luego de recibir las donaciones producto de la CAMPAÑA de AYUDA HUMANITARIA, procedió a organizar y activar el envío a BAHÍA BLANCA de toneladas de insumos esenciales para asistir a las familias afectadas.
La operación logística contempló, el traslado de mercadería desde BUENOS AIRES a BAHÍA BLANCA, recorriendo más de 650 KILÓMETROS para llevar ayuda urgente en un contexto donde la ciudad enfrenta un colapso en su infraestructura básica: sin luz, sin internet y con severas dificultades en el abastecimiento. Crítica cuestión que con el paso de los días se trabaja para restablecer.
Se enviaron más de 100 toneladas de alimentos «para nuestra gente en Bahía Blanca». Las donaciones incluyeron: 20.000 litros de lavandina, 20.000 litros de agua mineral, 20.000 paquetes de fideos, 2.000 litros de detergente, 12.000 jabones en pan, 5.000 trapos de piso, 6.000 unidades de lentejas en envase tetra, 3.000 paquetes de pañales, 2.000 unidades de tomate en envase tetra, 1.000 latas de tomate, y 7.000 paquetes de galletitas.
UNA LOGÍSTICA DESAFIANTE PARA UNA NECESIDAD URGENTE
Los camiones descargaron la mercadería en el CLUB PACÍFICO, uno de los pocos puntos en condiciones de recibir la carga debido a las dificultades de acceso que presenta la ciudad. Desde allí, la distribución fue coordinada por la UNIÓN NACIONAL DE CLUBES DE BARRIO, bajo la dirección de PEDRO VILLARREAL, en conjunto con las instituciones locales.
Dada la gravedad de la situación y el anegamiento de numerosas zonas, la entrega de los insumos se realizó de manera manual y segmentada. Los clubes de barrio, en contacto directo con las familias damnificadas, fueron los encargados de garantizar que la ayuda llegue directamente a quienes más la necesitan.
En este contexto, la Filial de BAHÍA BLANCA de la UNIÓN NACIONAL DE CLUBES DE BARRIO, entidad local que preside NADIA DELELISI, comunicó oportunamente que «las donaciones se entregaban en sus clubes afiliados: Club ARGENTINO, Club CALVENTO, MALDONADO, VILLA RESSIA, VILLA MUÑIZ, DEFENSORES del SUR, VELOCIDAD y RESISTENCIA, VILLA HARDING GREEN, ESTRELLA de ORO, CLUB LEONES.
«NO NOS DA ALEGRÍA AYUDAR, ES NUESTRO DEBER»
Por su parte, DANTE GEBEL, impulsor de la iniciativa, expresó el compromiso que lo motiva a actuar en estas lamentables circunstancias: «Las obras que realizamos, las donaciones que impulsamos, la construcción de hogares y la ayuda a diversas organizaciones en principio nos llenan de felicidad».
Aunque aclaró que, «cuando la situación es tan crítica como la que enfrenta BAHÍA BLANCA, en realidad no podemos decir que estamos felices de ayudar. No hay alegría cuando lo que brindamos es apenas lo mínimo e imprescindible para que alguien pueda sobrevivir», reflexionó GEBEL.
Y finalizó diciendo: «Hoy, LA SOLIDARIDAD NO ES UN GESTO, NI UNA ACCIÓN POLÍTICA. ES UN DEBER. COMO ARGENTINO, es lo que me corresponde hacer». La ayuda de la FUNCACIÓN RIVER ARENA del productor DANTE GEBEL, donde FUERZA ARGENTINA cumplió con su rol a través de sus referentes, finalmente recorrió los más de 650 kilómetros, y con ella, «la esperanza de que juntos podamos ayudar a reconstruir una ciudad que quedó bajo el agua», coincidieron los actores sociales que fueron parte de esta NOBLE y SOLIDARIA INICIATIVA.