Inicio AAA/ Aeronavegantes CATT: La Secretaría de Juventud en el Taller de ITF destacó «el...

CATT: La Secretaría de Juventud en el Taller de ITF destacó «el rol de los jóvenes en la política»

52
Compartir

La secretaría de la Juventud de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), encabezada por HORACIO CALCULLI (Aeronavegantes), participó del Taller de formación político sindical que realizó la JUVENTUD ARGENTINA nucleada en la Federación Internacional del Transporte (ITF), entre los días de ayer 18 y 19 de marzo en el Camping “15 de Diciembre” del Sindicato Camioneros, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde abordaron diversas temáticas vinculadas al mundo del trabajo, de la política actual y sobre género y diversidad. El mismo, contó con 130 participantes de distintas organizaciones sindicales y con la presencia de dirigentes gremiales.

En el encuentro se desarrollaron diferentes paneles donde los jóvenes del transporte debatieron sobre diversas temáticas cuyos ejes fueron: la “LEY DE BASES” promulgada por el actual Gobierno Nacional; “DERECHO LABORAL, “REFORMA LABORAL”, “Realidad y problemáticas de LAS HIDROVÍAS y su IMPORTANCIA INTERNACIONAL para la economía” y “Concientización sobre POLÍTICAS DE GÉNERO Y DIVERSIDAD”. Además, destacaron la participación de LOS JÓVENES EN LA POLÍTICA Y EL ROL DE LA ITF para la construcción de unidad de los trabajadores en el sector del transporte.

En este marco, en su intervención como miembro del Comité Ejecutivo Mundial de la ITF, HORACIO CALCULLI se solidarizó con la familia y compañeros de PABLO GRILLO, el joven fotoperiodista herido impunemente por el impacto direccionado a su cabeza de un gas lacrimógeno en la represión del congreso del 19 de marzo -que aún está internado luchando por su vida-, y con todos los manifestantes y jubilados que “fueron y son brutalmente reprimidos por las fuerzas de seguridad mal conducidas por la Ministra PATRICIA BULLRICH”.

En línea con los temas del taller, CALCULLI planteó: “Tenemos que desmentir que existe un nuevo paradigma global de desregulación y que, en cambio, la mayoría de los países del mundo se inclinan hacia las políticas proteccionistas, buscando fortalecer las industrias nacionales”. Para finalmente, señalar que “mejor que decir es hacer” y que, como generación de dirigentes, tienen “la responsabilidad de estar a la altura de las circunstancias y trabajar generosamente para construir una Patria libre, justa, soberana e inclusiva”, concluyó el dirigente gremial.

Del encuentro participaron autoridades de la ITF como EMILIANO ADDISI, vice secretario regional, JUAN ARANDA, presidente regional de carretera y EL Capitán MARIANO MORENO (Centro de PATRONES FLUVIALES), presidente regional de navegación interior, entre otros. También, estuvieron: el abogado laboralista HUGO MOYANO (hijo), el secretario general del SICONARA (Conductores Navales) MARIANO VILAR, el secretario de Acción Social de ATEPSA (Protección y Seguridad a la Aeronavegación) LUCAS MEDINA, la Delegada de APA Personal Aeronáutico MARÍA BELÉN BOUVIER, la dirigente del SOMU MATIAS VARGAS, y Secretaria Provincial de Géneros de la CTA, IVANNA REZZETT, entre otros.