La Federación de Trabajadores y Trabajadoras de las Telecomunicaciones y las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones –TICS- (FOEESITRA), que lidera DANIEL RODRÍGUEZ, llevó a cabo una reunión plenaria con la totalidad de los Secretarios y Secretarias Generales de los SINDICATOS ADHERIDOS a la Federación de todo el país, encabezada por el SECRETARIADO NACIONAL.
A través de un comunicado, la FOEESITRA informó que el cónclave de los Trabajadores de las Telecomunicaciones y las TICS realizado el 27 de febrero bajo la modalidad virtual, abordó «distintos temas inherentes a nuestra actividad y que hoy son de tratamiento excluyente, como la venta de la empresa TELEFÓNICA MÓVILES S.A. a manos de TELECOM, y la situación de las OBRAS SOCIALES, después de haber sido alcanzadas por la RESOLUCIÓN 1/2025 del GOBIERNO NACIONAL «.
Además de, «la condición actual en que se encuentra el FONDO COMPENSADOR TELEFÓNICO y el estado de las NEGOCIACIONES PARITARIAS que se están llevando adelante con las empresas del sector», remarcó el documento difundido desde la Secretaría de Prensa de FOEESITRA.
En todos los casos, «el SECRETARIADO NACIONAL, en voz del Secretario General de la FOEESITRA, DANIEL RODRÍGUEZ, dio informes detallados sobre las distintas temáticas expuestas, que fueron debatidos y aprobados», remarcó la entidad federativa.
Finalmente el documento da cuenta que, «todos los gremios facultaron de manera unánime a la COMISIÓN PARITARIA de nuestra Federación para llevar adelante las negociaciones, con todos los resortes que considere necesarios, en la búsqueda de alcanzar la mejor recomposición salarial posible para las y los Trabajadores de las Telecomunicaciones que representamos».
LA VENTA DE TELEFÓNICA A TELECOM
La FOEESITRA en el marco de la Confederación de Sindicatos de las Telecomunicaciones (CONSITEL) convocó junto al resto de las organizaciones del sector a estar en ESTADO DE ALERTA PERMANENTE frente a la anunciada venta de TELEFÓNICA a TELECOM.
Con fecha 25 de febrero, la CONSITEL integrada por FOEESITRA, FATTEL, CEPETEL, FOMMTRA y UTPJET, a través de un comunicado confirmaba lo que había anticipado el día anterior en otro documento: «Se concretó la compra de TELEFÓNICA MÓVILES S.A. a manos de TELECOM».
En ese sentido, reafirmaron su orientación en todo lo referente a «garantizar los puestos de trabajo de todos nuestros representados, los convenios colectivos de trabajo y todos los derechos laborales adquiridos, los que continúan siendo los mismos, así como todas las obligaciones laborales de la compañía».
Aclarando que, «de cualquier manera las organizaciones miembro de esta Confederación convocarán a sus cuerpos orgánicos con la urgencia que el caso requiere y solicitaremos con carácter de urgente una reunión con las nuevas autoridades», manifestaron.
En el comunicado anterior del 24 de febrero, ante las versiones que anticipaban la venta de TELEFÓNICA MÓVILES, la CONSITEL apuntaba a que «si bien seguramente existe una operación de venta en marcha, la falta de información por parte de aquellos que son responsables de estas decisiones, genera angustia y preocupación para los que vivimos de nuestro trabajo».
Al respecto, la FOEESITRA junto al resto de las entidades sindicales confederadas, alertaron que «como siempre, y como producto de la UNIDAD y la ORGANIZACIÓN, sabremos defender con los hechos que el activo más importante de esta compañía resultan ser las personas que hacemos posible día a día que la misma funcione y produzca ganancias».
Y agregaron: «Su valor comercial depende de sus trabajadores, merecemos estar al tanto de nuestro futuro no por los diarios sino por boca de los que están al frente de la misma». Indicando que, «en los próximos días vamos a solicitar formalmente una reunión entre las máximas autoridades empresarias del país y el secretariado de la CONSITEL para que se nos ponga al tanto de la situación y determinar los pasos a seguir», informaron oportunamente.