El Consejo Ejecutivo Nacional de la Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos (FOEIPCYQ), que conduce JOSÉ RAMÓN LUQUE, resolvió en el marco del Plenario Nacional de SECRETARIO GENERALES y DELEGADOS de los sindicatos adheridos de todo el país, realizar un PARO NACIONAL de 48 horas, quite de colaboración y trabajo a reglamento, en fecha próxima a fijar y en los plazos que ese Consejo comunicará oportunamente, a cada organización que integra la Federación.
Llevado a cabo el pasado 18 de febrero en la sede central del gremio sita en el barrio porteño de Barracas, el orgánico de las y los Trabajadores PAPELEROS de todo el territorio nacional, decidió tomar esta medida a partir de considerar «la situación laboral de todas las zonas que comprenden a cada sindicato, concluyendo en la extrema necesidad económica de la familia Papelera. Además de repudiar las pautas salariales que se vienen imponiendo desde el GOBIERNO NACIONAL, INCLUSIVE POR DEBAJO DE LA INFLACIÓN».
En este contexto, le ORGÁNICO PAPELERO exigió «la continuidad del PLAN DE LUCHA por el BONO ANUAL, que derivó en que LA ACCIÓN SINDICAL sea INMINENTE e IMPOSTERGABLE». Proclamando así que, «ante la intransigencia de la patronal papelera habrá Paro por 48 horas con fecha confirmar». Expresando: «A los TRABAJADORES PAPELEROS les decimos que nos acompañen en esta gesta, porque ha quedado demostrado a lo largo de todos estos años que estos empresarios solo se sientan a negociar cuando les tocan sus intereses».
Por otra parte, además del reclamo por el BONO ANUAL y el DETERIORO DE LOS SALARIOS, el cónclave SINDICAL PAPELERO puso el acento en la demanda por «la falta de pago de aportes y contribuciones a la Obra Social y a la Federación», porque la grave situación a la que lleva la elevada morosidad y retención de dichos aportes, pone en riesgo la atención de la salud de la GRAN FAMILIA PAPELERA, dado que no podrán hacer frente a la demanda de prestaciones médicas y de cuestiones sociales», plantearon en el marco del debate. «¡SI LAS EMPRESAS NO PAGAN, PARAREMOS LAS EMPRESAS!», advirtieron con énfasis.
RAMÓN LUQUE
En una de sus intervenciones, el Secretario General de la FEDERACIÓN PAPELERA, JOSÉ RAMÓN LUQUE, al mencionar lo que «hace un rato me comentaba un compañero, que no podía entender cómo en determinada fábrica todavía hay compañeros que dicen que se tienen que terminar con los chorros, los delincuentes, los ladrones, y que para eso MILEI es la solución», el líder PAPELERO expresó: «Ojalá que esto -el pensamiento de esos compañeros- pueda revertirse, verdad. Ojalá que también pueda disminuir la delincuencia, ojalá que pueda disminuir la corrupción en todos los niveles de la sociedad».
Y al respecto agregó: «Pero miren ustedes lo que pasó en estos días con el GOBIERNO NACIONAL, que ACONSEJÓ INVERTIR acá en el tema de la CRIPTOMONEDA y algo de eso». Para luego, pasar a recordar que hablando de invertir, «PERÓN también en una charla en el Felipe Vallese de la CGT remarcó que, nadie se vuelve rico ahorrando, sino que se vuelve rico trabajando, produciendo. Miren la diferencia con este que dice que apretar un botón y ganas guita. O sea, con especulación financiera», reflexionó LUQUE.
«Compañeros, presten mucha atención a las cosas que están pasando, porque son muy importantes, pero muy importantes. Una COMPARACIÓN de lo que decía PERÓN en aquel entonces, con lo que hace este GOBIERNO, con lo que hace este cristiano MILEI. Compañeros, GOBIERNOS COMO ESTOS NO NOS HAN LLEVADO MÁS A OTRO LUGAR QUE NO SE AL DESASTRE», alertó y concluyó el máximo referente de la FEDERACIÓN PAPELERA.
FUENTE Y CRÉDITO FOTOS: REDES SOCIALES PRENSA FEDERACIÓN PAPELERA