Inicio Abogados Laboralistas CTE. Abogados Laboralistas 7 DE JULIO: «MILEI promocionó una estafa desde su...

CTE. Abogados Laboralistas 7 DE JULIO: «MILEI promocionó una estafa desde su investidura presidencial»

279
Compartir

La Corriente de Abogados Laboralistas 7 de Julio que cuenta entre sus referentes con la Dra. NATALIA SALVO y el Dr. GUSTAVO CIAMPA, expresó su máximo repudio ante el mensaje del presidente JAVIER MILEI que promocionó la CRIPTOMONEDA LIBRA, que se desplomó casi en forma inmediata de ser lanzada, provocando una importante crisis política en la Argentina que llegaría a los estratos judiciales. «El presidente de la nación PROMOCIONÓ UNA ESTAFA y lo hizo DESDE SU INVESTIDURA PRESIDENCIAL», cuestionó La 7 de Julio frente al CRIPTOGATE que sacude al país.

A través de la redes sociales, la Corriente de Abogados Laboralista remarca que «desde este espacio siempre destacamos y defendemos el respeto irrestricto del Estado de Derecho y la necesidad de la jerarquización de la política como instrumento de democratización de la palabra, canalización de disputas de intereses objetivos contrapuestos y fundamentalmente como herramienta de emancipación social».

Y agrega: «La financiarización de la economía implica, también, la mercantilización de las personas y su consiguiente deshumanización, contrariando los postulados constitucionales que imponen el bienestar general, el progreso económico y la justicia social. Los tres poderes constituidos del Estado tienen como fuente de legitimación y finalidad a las personas individualmente consideradas y el pueblo que excede la suma de ellas», señalan.

Para finalmente sostener que, «la Corriente de Abogados y Abogadas Laboralistas 7 de Julio repudia categóricamente la precarización de la política que de modo voluntario se impone desde el ejercicio de la primera magistratura, la utilización del Estado con el objeto de beneficiar sólo a sectores de la economía concentrada y como herramienta para vulnerar la ley en su sentido más amplio. Vamos a defender la justicia social y el bienestar general con la concepción y acción colectiva, desde y con el Estado Social de Derecho», concluyen.