En un encuentro realizado en el Hotel UTHGRA ‘PRESIDENTE PERÓN’ de la ciudad atlántica de Mar del Plata, el Movimiento Nacional Sindical Peronista (MNSP) impulso el Partido Político TRABAJ.AR, un espació creado de cara a las elecciones nacionales y provinciales exclusivo de los trabajadores. Un partido que se proyecta desde el MNSP que tiene como coordinador general al histórico dirigente gastronómico, LUIS BARRIONUEVO, titular de la UTHGRA, y como presidente al referente nacional de los obreros textiles, HUGO BENÍTEZ, líder de la AOT nacional.
El flamante PARTIDO POLÍTICO TRABAJ.AR surge del desaliento de que “no queremos que nos usen más los políticos y tengamos que pagar las consecuencias de las cagadas que hacen ellos”, como sostuvo en este contexto el secretario general de la UTHGRA, LUIS BARRIONUEVO. Bajo esta premisa, TRABAJ.AR nace con el espíritu de participar activamente en las elecciones con sus propios candidatos, surgidos de las mismas entrañas del movimiento obrero organizado. En ese sentido, se propone realizar un trabajo territorial del cual surgirán los hombres y mujeres del sindicalismo para alcanzar la anhelada representación parlamentaria, que hoy llega a tan solo 5 diputados.
En este marco, el presidente del MNSP en cuya espacio se lanzó el Partido TRABAJ.AR, el dirigente textil HUBO BENÍTEZ, en una entrevista para INFOGREMIAL una vez culminado el encuentro y ya de regreso a la Ciudad de Buenos Aires, en un balance de la jornada consideró que la respuesta a la convocatoria «fue muy buena, con más de 500 compañeros y compañeras entre dirigentes, representantes de la juventud sindical, la rama femenina y los jubilados y jubiladas, todos representantes de más de 40 organizaciones sindicales», que apoyan y acompañan esta iniciativa orientada a que la COLUMNA VERTEBRAL del JUSTICIALISMO ejerza el protagonismo histórico que le corresponde. Tal como dicta el mandato peronista.
«Hoy fue la presentación del Partido TRABAJ.AR que es la continuidad del lanzamiento que hicimos en Obras Sanitarias donde anunciamos la creación del MOVIMIENTO NACIONAL SINDICAL PERONISTA del cual soy presidente. A partir de aquí lo que sigue pasa por sentar las bases del partido en todos los distritos y para ese objetivo contamos con las delegaciones gremiales en todo el país. Ahora es tiempo de que en lo personal pueda diagramar el trabajo con las regionales y recorrerlas».
Y aclaró que, «próximamente daremos a conocer las autoridades» de esta nueva plataforma partidaria de lanzamiento de los representantes del movimiento obrero en el ámbito parlamentario.
Seguidamente, ante la consulta de por qué «para aglutinar más fuerza no se hizo esta movida política a través de Las 62 Organizaciones ya que el peronismo está muy fragmentado», HUGO BENÍTEZ recordó cuando fue elegido bajo la órbita de la CGTRA como secretario general de las 62 Organizaciones en las elecciones que se hicieron en un encuentro realizado el 5 de octubre de 2018 en el auditorio de la UOM Capital.
Ese día, «realizamos las elecciones totalmente transparentes con la IGJ (Inspección General de Justicia) de por medio», remarcó el dirigente.
Ahora bien -continuó BENITEZ-, «después aparecieron una manos traviesas entre las que estaba Triaca y no quisieron convalidar la elección que habíamos hecho nosotros. Lo cierto es que ante el desorden que se hizo en las 62 abriendo kiosquitos por doquier, lo que vale decir es que la histórica 62 quedó diluida por todo ese manoseo, con los compañeros si saber dónde pararse. Y entonces yo, quien había asumido con esa responsabilidad de conducir ese proceso normalizador, no me quise involucrar en confundir a los compañeros. Mi intención era unificar ambas, el Movimiento Nacional Sindical Peronista con Las 62, pero no se pudo. Por eso hoy le dimos cuerpo y vida lanzando el Partido Político TRABJ.AR, el partido exclusivo de las y los Trabajadores», concluyo.
Aquel 5 de octubre de 2018 en el auditorio de la UOM, ya electo secretario general de las 62 bajo el ala de la CGT nacional, HUGO BENITEZ decía: “Tenemos que llevar la voz de las 62 Organizaciones a todo el territorio nacional porque es indispensable la unidad del movimiento obrero y así generar la unidad del peronismo para que vuelva a ser una alternativa para que el pueblo pueda alcanzar esa patria que merezca ser vivida”, sentenció el también conductor de la Asociación Obrera Textil (AOT), en el cierre del Plenario que normalizó el brazo político del Sindicalismo Peronista, proclamándolo secretario general.
También sostuvo en esa oportunidad: «Tenemos que trabajar todos juntos para cambiar las cosas, dignificar a los trabajadores y luchar por lo que nos falta. Y en esto hay algo fundamental: afianzar a la CGT”.
FUENTE: INFOGREMIALES / CROSIND EDICIONES
CRÉDITO FOTO: CROSIND EDICIONES