Inicio FESTIQYPRA/ Federación Químicas y Petroquímicas FESTIQYPRA y SPIQYP Río III reivindican el acampe, lucha y resistencia ante...

FESTIQYPRA y SPIQYP Río III reivindican el acampe, lucha y resistencia ante acuerdo con PETROQUÍMICA R3

142
Compartir

El Secretariado Nacional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Republica Argentina (FESTIYPRA), que lidera OMAR BARBERO, secundado desde la Secretaría Adjunta por EDGARDO GÓMEZ, en el comienzo del 2025 hizo llegar sus felicitaciones a la comisión directiva del Sindicato del Personal de la Industria Química y Petroquímica de Río Tercero (SPIQYP RÍO III), «Trinchera» que conduce GABRIEL CUAINO, «por la lucha incansable que tuvieron junto a sus afiliados en los últimos 90 días de pura resistencia», llegando finalmente a un acuerdo con la Petroquímica Río Tercero en sede del Ministerio de Trabajo Regional Córdoba, que le puso así un cierre al conflicto. Esto no hace más que demostrar la solidaridad con el prójimo a sol y sombra», remarcó la Federación, y agradeció «a los directivos de esta Federación que acompañaron la lucha, y a todos los sindicatos adheridos que dieron su apoyo presencial y a la distancia. Seguiremos luchando», afirmó.

Por su parte, SPIQYP RÍO III hizo público este 7 de enero de 2025 el acuerdo alcanzado con la Petroquímica Río Tercero, comunicando que «tras 90 días de acampe, lucha y resistencia, en el día de ayer se arribó a un acuerdo con la empresa Petroquímica en el Ministerio de Trabajo de nuestra capital», donde consta «la reincorporación de 23 compañeros, ofrecimiento de una mejora salarial para aquellos compañeros con 1 año de antigüedad, obra social por 3 meses para aquellas compañeras y compañeros en situaciones especiales». Además, para finalizar el acuerdo, se dejó plasmado que en cuanto al ingreso de trabajadores, en el caso de ser necesario por faltantes en la empresa, la prioridad la tendrán las y los compañeros despedidos.

Cerrando el informe, la Comisión Directiva y Cuerpo Delegados del Sindicato Químico y Petroquímico cordobés que lidera GABRIEL CUAINO, convencido de que la lucha es permanente y mucho más en estos tiempos que corren con el poder hegemónico en la cresta de la ola, dejó la advertencia de que «esto recién comienza» y «LA LUCHA CONTINÚA». Y agradeció a quienes estuvieron en el frente, en las trincheras y en las calles de Río Tercero dando batalla. «Agradecemos a todas las agrupaciones sindicales, sociales, universitarias y políticas que nos acompañaron desde el día uno en la lucha y la resistencia, así como a toda la familia Química y Petroquímica de todo el país que estuvo presente tanto en las marchas como en el acampe». Y reflexionó: «Nos hemos demostrado en estos 90 días, todos abrazándonos en la causa, no solo LA FUERZA DE UNIDAD Y RESISTENCIA ante todos los embates tanto de la empresa como de la política, sino que SOMOS UNA GRAN FAMILIA QUE EN LAS MALAS ESTUVO, ESTÁ Y ESTARÁ TODO EL TIEMPO A LA ALTURA», concluyó.

UNIDAD DE LOS TRABAJADORES
Mucho sudor corrió por las calles de Río Tercero desde el 9 de octubre de 2024 cuando se desató el conflicto, fueron 84 días corridos de 2024 y 6 de este nuevo año 2025. En su oportunidad, cuando iban 45 días de iniciado el mismo en la Petroquímica Río Tercero, el SPIQYP Río III expresaba en sus redes que se trababa de «una lucha que todas y todos llevamos adelante no solo en contra los despidos, sino también en defensa de la fábrica y en defensa de la industria nacional que tanto pregonaron algunos de los directivos de la misma empresa».

Con el anhelo de conservar la MEMORIA, la VERDAD y la JUSTICIA, el SPIQYP Río III que cuenta entre su máximos referentes al actual secretario general de la FESTIQYPRA, OMAR BARBERO, repasó la historia de lucha de los trabajadores y trabajadoras de la PETROQUÍMICA RÍO TERCERO, partiendo de mediados de la década de los años 70. «Desde el año 1974 que las y los trabajadores garantizamos las instalaciones, la producción y las ganancias, pasando por más de una gerencia que lo único que buscaba era hacerle daño a la misma, por eso que al día de hoy defendemos con uñas y dientes a cada una de las familias afiliadas, es lo que los pioneros nos enseñaron y eso es lo que todavía muchos no entienden, no somos colaboradores, somos una FAMILIA», trajo a la memoria el sindicato cordobés.

E ilustró que «desde que ambas comisiones iniciaron el camino de conflicto, uno de sus pilares fundamentales y base de trabajo fue, es y será la defensa incondicional de las fuentes de trabajo de todas y todos sus afiliados. Por eso cuando hablamos de ‘fuentes de trabajo’ también garantizamos y exigimos la puesta en marcha de todas las máquinas, llevando propuestas factibles para que las y los trabajadores podamos seguir haciéndolo sin modificar los recursos económicos de los que tanto habla la empresa. Seguiremos haciéndolo a pesar de que quieran confundir a las y los compañeros con mails y noticias», concluyeron así reivindicando su consigna de cabecera: «La ¡UNIDAD DE LOS TRABAJADORES!», el único camino posible para vencer el atropello a los derechos de los trabajadores y la dignidad del pueblo. Es por ahí, dicen los entendidos que tienen en claro que «la única lucha que se pierde es la que se abandona».

FUENTE: PRENSA FESTIQYPRA / Prensa Spiqyp Rio III
CRÉDITO FOTOS: Prensa Spiqyp Rio III