“FUERZA ARGENTINA”, el movimiento integrado por diferentes espacios políticos, gremiales, culturales y sociales para fomentar la discusión de políticas públicas con el fin de construir UNA ARGENTINA JUSTA, LIBRE y SOBERANA, realizó el 19 de diciembre un PLENARIO NACIONAL en el Camping de la Familia Metalúrgica UOMVL, en Pilar, PBA, donde llevó a cabo un balance sobre el crecimiento político del espacio y un debate sobre la coyuntura que atraviesa el país.
Durante el encuentro, lanzaron duras críticas al Gobierno Nacional y sostuvieron la necesidad de “luchar en todos los ámbitos para enfrentar a este modelo de exclusión”. Además, apuntaron a profundizar algunas alianzas estratégicas de cara a las elecciones legislativas del año que viene con eje central en el trabajo en defensa de los derechos de los trabajadores, el desarrollo de la industria nacional y la implementación de políticas en defensa de la soberanía.
En este marco, el secretario general de la Asociación Argentina de AERONAVEGANTES, JUAN PABLO BREY, señaló con énfasis: “Queremos resguardar a nuestra comunidad organizada y dar un paso más, por eso estos plenarios que aportan tanta diversidad de voces son tan importantes». Y destacó y calificó a FUERZA ARGENTINA como “el espacio de debate, resistencia y planeamiento de la Argentina que queremos y necesitamos».
Por su parte, el Intendente de Pilar, FEDERICO ACHÁVAL, se refirió a los desafíos del PERONISMO de cara al futuro. «El único espacio que representa con vocación transformadora los intereses del pueblo argentino que el Gobierno Nacional pretende poner en jaque es el PERONISMO», afirmó.
E indicó que el eje debe estar en generar trabajo de calidad y “construir una sociedad donde el trabajo sea motivo de orgullo y de ascenso social de toda la familia». Y advirtió que, «si no cuidamos la industria nacional difícilmente vamos a poner a la Argentina de pie. Las políticas de este Gobierno fracasaron y si siguen este camino van a volver a fracasar».
Asimismo, el ex Vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, GABRIEL MARIOTTO, criticó las políticas del actual gobierno ya que “nos condenan a una Argentina colonial». En este sentido, adelantó que el próximo gobierno peronista “no puede tener dudas en la necesidad de ser un país industrial”. Y sintetizó: «Resistencia a este modelo, impedir un nuevo préstamo al FMI, los puertos y el comercio exterior deben estar en manos de los argentinos».
Para finalizar, el secretario general del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA), JOSÉ MINABERRIGARAY, reflexionó que el gobierno de JAVIER MILEI trae el peor de los recuerdos que dejó la década del 90´por la desocupación, desigualdad y destrucción de la Industria Nacional. Y remarcó: “El destino de la Argentina está en los trabajadores y en la defensa de su Industria”.
Participaron también del encuentro: HORACIO CALCULLI, secretario de seguridad de AERONAVEGANTES; ANDRÉS MIÑO, secretario general del Sindicato de CAMIONEROS Zona Norte; JAVIER LÓPEZ, secretario general del Sindicato Encargados APUNTADORES MARÍTIMOS y Afines de la R.A. (SEAMARA); PEDRO VILLAREAL, Presidente de la UNIÓN DE CLUBES a nivel Nacional, y SILVIO RODRÍGUEZ, Concejal de Pilar, entre otros.