Inicio ATSA La Plata/ Sanidad ATSA LA PLATA: «La Comunicación en Tiempos de Pandemia»

ATSA LA PLATA: «La Comunicación en Tiempos de Pandemia»

496
Compartir

ATSA La Plata impulsa en su jurisdicción un avance en la búsqueda de corregir y restablecer los diferentes temas que afectan los intereses de los trabajadores del sector.

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA) La Plata realizó el martes 11 de agosto la segunda vídeo conferencia «con la participación del participación del Secretario General Pedro Borgini, el Protesorero Eduardo Nogueira, el Secretario de Organizacion Jorge Ropat y el compañero Silvio Avila, junto a demás dirigentes y delegados gremiales del interior de la provincia de Buenos Aires», informó la entidad sindical.

En esta circunstancia, evaluó los resultados de las acciones gremiales y administrativas adoptadas en el marco del reclamo que vienen ejecutando, con relación al pago del sueldo anual complementario, abordando además distintos tipos de reclamos planteados por los delegados gremiales de las diferentes localidades: Chascomus, Dolores, Necochea, Tres Arroyos, Tandil, Olavarría, Pehuajo, Trenque Lauquen, 9 de Julio, 25 de Mayo, Saladillo, Las Flores, Lobos y La Plata.

Dentro de los planteos realizados, también trataron los temas de violencia laboral en el ámbito del trabajo, contando en esta oportunidad con la presencia de la secretaria de la Mujer Karina Rodríguez, conjuntamente con la Doctora Belén Ozaeta, integrante del Programa Integral Contra las Violencias “PiCoVi”.

Este tipo de reuniones la vienen realizando en forma virtual desde el inicio de la cuarentena. «Si bien es importante resaltar que la imposibilidad de recorrer las distintas delegaciones del interior, hoy estos sistemas de comunicación nos permiten no solo achicar las distancias, sino que posibilitan avanzar en la búsqueda de soluciones a los diferentes conflictos que se plantean y que de otra forma, para estos tiempos que vivimos, sería imposible de abordarlos con la celeridad que se requiere», hacen hincapié desde el gremio de la Sanidad platence.

La organización sindical que conduce el también Secretario de Finanzas de la FATSA, Pedro Borgini, remarca que desde la ATSA La PLATA avanzan constantemente en la búsqueda de medios «que nos permita abordar las diferentes problemáticas que afectan a los trabajadores del sector, entendiendo que el empresariado de la salud tiene que despojarse definitivamente de la idea especulativa (los trabajadores no son un recurso económico al servicio de los empresarios). Hacer Cumplir con las disposiciones legales y convencionales es el camino a transitar».

La ATSA La Plata destaca que, «en tiempos de pandemia la utilización de recursos en la comunicación achican las distancias y fortalecen los vínculos, generan más compromiso y acciones en una única dirección de respeto y calidad a la hora de la representación de nuestras compañeras y compañeros trabajadores».

«Este tipo de acciones gremiales se vienen realizando desde hace tiempo en las distintas localidades, la pandemia nos llevó adoptar esta modalidad que consideramos efectiva por los avances logrados», concluyó la ATSA La Plata.