El Secretariado Nacional de la Federación de Trabajadores del Cuero que lidera Walter Correa, repudió el «injustificado allanamiento de la sede de la Asociación de Trabajadores Rurales y Estibadores de Salta». Expresó su solidaridad con los compañeros y compañeras».
Desde la Federación Argentina de Trabajadores de la Industria del Cuero y Afines (FATICA), pusieron de manifiesto su repudio al «injustificado allanamiento» del viernes 31 de julio a la sede de la Asociación de Trabajadores Rurales y Estibadores de Salta (ATRES), ubicada en Rosario de Lerma, «tras quince días de hostigamiento mediático. Desde ya, nos solidarizamos con los compañeros y compañeras de ATRES», expresó la gremial de los trabajadores y trabajadoras de la industria del cuero.
La FATICA señaló que, «este lamentable y repudiable accionar de las fuerzas de seguridad locales deja al descubierto un claro objetivo por parte del poder económico, cuya voz se replica en medios con intereses afines: amedrentar a los Trabajadores Rurales y Estibadores de Salta, quienes no han cedido ante las presiones del feudalismo salteño».
«Actualmente, en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19, ATRES atraviesa una compleja situación: al estar inscriptos en ANSES, y a pesar de no contar con ingresos, los trabajadores y trabajadoras de ATRES no pueden acceder al IFE, a la tarjeta alimentaria, o a programas como Potencia Trabajo. Frente a esto, sumado a la precariedad e informalidad que los trabajadores y trabajadoras rurales siguen sufriendo, ATRES encaró la autogestión solidaria de producción de alimentos con el objetivo de ayudar a las familias más vulnerables», remarcó la Federación.
Finalmente, el comunicado que lleva la rúbrica del secretario general de la FATICA, el Diputado Nacional Walter Correa, destaca que «la respuesta solidaria de ATRES, en un contexto de hostigamiento y violencia por parte del poder económico, es una muestra valiosa de unidad entre trabajadores y trabajadoras, que han entendido que la única solución es una sociedad más justa, igualitaria y equitativa.»