Alberto Fernández pidió «más cuidado» y extendió la cuarentena hasta el 16 de agosto. «Estamos atravesando un momento creciente de la circulación del virus», dijo en el anuncio junto al gobernador Axel Kicillof y el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.
El presidente Alberto Fernández pidió hoy «mayor responsabilidad» y «más cuidado» a todos los argentinos al anunciar la extensión de la cuarentena hasta el 16 de agosto para mitigar el contagio de coronavirus en el marco de la pandemia.
Acompañado por el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en la residencia de Olivos, el jefe de Estado advirtió que en el país «estamos atravesando un momento creciente de la circulación del virus».
Por eso, remarcó, «tenemos que llamar la atención de lo que nos está pasando porque estamos enfrentando a un enemigo invisible en donde el mundo no ha encontrado las armas para combatirlo, ya que no se encontró todavía una vacuna».
En la jornada en que se cumplen los 134 días de cuarentena, el Presidente reiteró: «No estamos ante una gripe más, porque no la conocemos, ni tenemos la solución de cómo curarla. No sabemos como curarla».
En la novena extensión de la cuarentena luego de que se decretase el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) para mitigar el contagio de coronavirus el pasado 20 de marzo, Fernández envió un mensaje directo a la sociedad: «Quiero llamarlos a la reflexión. Los estoy convocando a cuidar la vida de ustedes y de los otros. A no contagiarse y a no contagiar al resto».
«Debemos cuidarnos y preservarnos respetando las recomendaciones para no contagiarnos porque es muy posible que la tasa de letalidad crezca y por eso estoy lejos de tranquilizarme», agregó.
En ese sentido, reiteró: «El mayor problema que tenemos es la circulación nuestra y esto se ha convertido en el mayor enemigo para combatir la pandemia».
«Quiero llamar la atención a todos y todas más allá de que se enojen porque lo único que les digo es que se queden en sus casas porque a mí me gustaría que la Argentina funcionara con plena normalidad y yo detesto decirles esto, pero es la única verdad», cerró.
Luego del anuncio de Fernández que se extendió durante 20 minutos, fue el turno de Rodríguez Larreta, y luego continuó Kicillof, en una presentación que fue en vivo.
En números, la cifra de muertos por Covid-19 en Argentina es de 3466 y ayer tuvo el pico máximo de 153 fallecidos y más de 6.300 contagiados en todo el país, donde hay varias provincias con nuevos brotes, pero el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva se mantiene en 55,3% a nivel nacional y en el 64,5% en el AMBA y no sigue el mismo ritmo de la curva de contagios.
KICILLOF: «NO TRATEN DE POLITIZAR LA PANDEMIA, ES EL CAMINO EQUIVOCADO»
El gobernador de la provincia de Buenos Aires ratificó que el AMBA es «una sola región sanitaria», ya que «el virus cruza la General Paz cuando quiere». Reafirmó además el concepto de «cuarentena intermitente».
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó que en el AMBA y el mundo “hay una cuarentena intermitente» y consideró que «la pandemia no pasó”.
Fue al participar desde la Residencia de Olivos de los anuncios de la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 16 de agosto, junto al presidente Alberto Fernández y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Kicillof aseguró que «lo que está dañando la economía argentina y mundial es la pandemia» y cuestionó a los medios que «manipulan» y atribuyen la caída económica a la cuarentena.
LARRETA: CON UN ALTO NIVEL DE CASOS, LA CIUDAD APELA A «LA RESPONSABILIDAD SOCIAL»
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, justificó la extensión de la cuarentena por dos semanas más con las mismas características y repasó los ejes de la etapa del plan de reactivación.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dijo hoy que la Ciudad de Buenos Aires registra «un nivel alto de cantidad de casos» de coronavirus, lo que justifica la extensión de la cuarentena por dos semanas más con las mismas características, al tiempo que advirtió que para avanzar en la apertura de actividades «la sociedad debe compartir la responsabilidad» para evitar nuevos contagios.
«No hay posibilidad que el control del Estado reemplace la decisión de la responsabilidad individual», aseveró Rodríguez Larreta durante la conferencia de prensa que estuvo encabezada por el presidente Alberto Fernández en la Quinta de Olivos y que compartió con el gobernador bonaerense Axel Kicillof para anunciar la continuidad de la fase 3 del aislamiento obligatorio en el Área Metropolitana, hasta el 16 de agosto.
El jefe de Gobierno porteño repasó los ejes de la etapa del plan de reactivación para la Ciudad, que se puso en marcha hace dos semanas, que incluyó la reapertura de comercios como las peluquerías, la actividad de profesionales y los paseos recreativos de niños y niñas; no obstante dijo «dependerá de la actitud de cada uno de nosotros» que se pueda «consolidar» ese primer paso.
«Todo eso lo vamos a poder mantener si todos nos cuidamos, y para eso se requiere del compromiso de todos, es la única manera de poder sostenerlo y de convivir con el virus», sostuvo el alcalde porteño al postergar por el momento la posibilidad de avanzar en la próxima etapa del esquema que, en un principio, iba a arrancar el martes 4, pero que deberá esperar para implementarse.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
FOTOS: PRESIDENCIA DE LA NACIÓN