El sindicato de Conductores de trenes La Fraternidad, que lidera Omar Maturano, denunció un acuerdo ilegal entre los Bancos “para trabajar -léase intereses- con el salario de los trabajadores”.
“Mientras los conductores de trenes estamos afectados como un servicio esencial y nos exponemos en las primeras filas de contagio de la pandemia en un sistema de transporte colapsado por millones de usuarios, vemos como somos condenados por oscuros acuerdos empresariales, a tener que demorar 10 días promedio para cobrar el salario por cajeros automáticos”, detalló.
Por otra parte, denunció que hay medidas de orden provincial y municipal, “intentando limitar la circulación ferroviaria y del personal ferroviario de conducción de trenes” en abierta confrontación con el Art. 6 del DNU. 297/20, que contempla al personal como servicio esencial. En ese orden, el gremio suspendió preventivamente el servicio de cargas a San Luis y denunció que en Santiago del Estero ponen personal ferroviario en cuarentena de manera arbitraria.
Omar Maturano sostuvo en el marco del Día Internacional del Trabajo que los “ferroviarios en vez de cobrar sus haberes conforme establece la Ley de Contrato de Trabajo, dentro de los 5 días hábiles, debe concurrir a la entidad bancaria donde el ferrocarril deposita su mensualidad para cobrar por cajero automático 10, 12 o 15 días consecutivos hasta completar su mensualidad”.
Cuestionó así la imposibilidad de concurrir a cobrar por ventanilla los trabajadores asalariados, la totalidad de sus haberes como le sucede al resto de los ciudadanos. “Mientras los conductores de trenes estamos afectados como un servicio esencial y nos exponemos en las primeras filas de contagio de la pandemia en un sistema de transporte colapsado por millones de usuarios, vemos como somos condenados por oscuros acuerdos empresariales, a tener que demorar 10 días promedio para cobrar el salario por cajeros automáticos”.
El líder de La Fraternidad reconoció que están evaluando tomar ese tiempo como “jornada laboral” y que eso repercutirá en la continuidad de los servicios en el corto plazo. “La Fraternidad no se calla ante los negociados espurios a costa de la salud, el tiempo y la integridad de los trabajadores. Esto no debe pasar inadvertido. Los bancos y sus aliados están trabajando -léase intereses- con la plata, el tiempo y la salud de los trabajadores”, explicó.
OBSTRUYEN LA CIRCULACIÓN
En otro orden, La Fraternidad denunció que políticos del interior obstruyen la circulación ferroviaria, así como del personal de conducción, y en ese sentido criticó al gobernador de San Luis y al intendente de Lincoln.
De esa manera, el gremio denunció que hay medidas de orden provincial y municipal, “intentando limitar la circulación ferroviaria y del personal ferroviario de conducción de trenes” en abierta confrontación con el Art. 6 del DNU. 297/20, que contempla al personal como servicio esencial”.
Denunciaron además que el sábado 11 de abril en la localidad bonaerense de Lincoln un maquinista de carga de la empresa Ferro Expreso Pampeano fue violentamente golpeado por personal policial cuando volvía a su casa luego de trabajar, bajo el pretexto de que violaba la cuarentena. También criticó al gobernador de San Luis Alberto Rodríguez Saá por anunciar oficialmente el 14 de abril que “pondrá en cuarentena al personal del Belgrano Cargas que descienda de las formaciones que lleguen a la provincia”.
“Estamos preocupados por hechos de violencia inadmisibles y por políticos locales que se arrogan facultades sobre un Servicio Esencial de competencia nacional ya legislado. En el caso de San Luis, hemos decidido suspender el servicio de carga hasta que el Ministerio de Transporte de la Nación y la provincia se pongan de acuerdo. Gerardo Zamora en Santiago del Estero replica lo mismo en Monte Quemado poniendo en cuarentena a personal ferroviario, es una locura. Nuestro personal es de las localidades del interior y cualquier medida arbitraria sanitaria pone en riesgo cumplir con las dotaciones de personal asignadas. No hay razón ya que cumplimos la norma sanitaria”, sostuvo Maturano.
Sobre la situación ocurrida en Lincoln, dijo que el hecho se encuentra además filmado y en manos de la justicia y criticó al intendente Salvador Serenal. “En su decreto local de ingreso y egreso de la localidad se olvidó de colocar al personal ferroviario que cumple funciones que son de servicios esenciales, sumado a los injustificados apremios ilegales a nuestro compañero por la policía. Ambos hechos locales muestran un desconocimiento y contradicción aberrante de políticos que obvian las normativas nacionales”, argumentó.