«Compañeros, valga nuestro reconocimiento por su actuación, agradeciendo la posibilidad de revalidar en estos momentos el sentimiento de orgullo por ser fraternal y por la manifiesta disciplina gremial, la militancia, el profesionalismo y principalmente por la solidaridad social puesta de manifiesto en este histórico momento que nos toca vivir», les manifestó el Secretariado Nacional del Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad que lidera Omar Maturano, a las y los trabajadores a raíz del momento excepcional que les toca afrontar en el marco de la pandemia.
A través de una circular, dirigida a las Seccionales, Delegaciones y a todos los trabajadores que firman Omar Maturano y el secretario administrativo Ángel Domingo Panelo, La Fraternidad indica que «si bien es cierto que el ‘Conductor de Trenes’ adquiere la formación necesaria para afrontar situaciones límites…, la excepcionalidad de esta situación nos presenta un desafío extraordinario que estamos abordando con responsabilidad y premura».
En ese orden, subraya que «el ejercicio de nuestra profesión está animada de valores que nos trasmitieron a lo largo de nuestra historia nuestros mayores y por una insoslayable vocación de servicio, en donde no nos permitimos vacilaciones ni dudas y como verdaderos profesionales aceptamos el desafío, ahora no es el momento para poner excusas o justificarnos, sino el de actuar unidos, con responsabilidad y solidaridad».
Y destaca: «En estos penosos días, nosotros trabajaremos y deberemos abandonar nuestros domicilios y alejarnos de nuestros seres queridos, conformando el grupo de los ‘trabajadores imprescindibles’, los trabajadores que necesita la sociedad para poder funcionar, donde los fraternales lo hacemos esencialmente por orgullo profesional y por solidaridad y no por un rédito personal, sino para cumplir con una necesidad vital de la sociedad».
Finalmente, instando a mantener la tranquilidad y hacer respetar las condiciones de higiene y seguridad, el gremio ferroviario sostiene: «Conocemos los riesgos que insume salir de nuestro hogar en el transporte masivo de pasajeros, cuestión que nos sitúa, conjuntamente con los trabajadores de la salud, de seguridad y demás medios de transporte, en la primera línea de combate contra este flagelo, por lo que con el tiempo miraremos este momento de la historia mundial y podremos enorgullecernos de cómo hemos actuado ante la adversidad».