Inicio FESTIQYPRA/ Federación Químicas y Petroquímicas FESTIQyPRA hacia la unidad monolítica

FESTIQyPRA hacia la unidad monolítica

SALAS ANTICIPÓ EL CAMINO INICIADO CON VARIOS SINDICATOS PARA SU INTEGRACIÓN FEDERATIVA

859
Compartir

“Con un encuentro previo en Villa del Dique, Córdoba, del que no pudieron participar los compañeros del sindicato de Zárate, y la reunión definitiva realizada el 18 de diciembre en el camping de Zárate donde congregamos a estos tres sindicatos del sector, Zárate-Campana, Pilar y Bahía Blanca, junto a los integrantes del Secretariado de nuestra federación, concretamos un gran avance camino a la unidad monolítica en la FESTIQYPRA, un hecho indispensable especialmente de cara a las perspectivas favorables para la actividad en las próximas décadas y para el mejoramiento de las condiciones laborales y salariales de nuestros trabajadores”, sentenció el secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de las Industrias Químicas y Petroquímicas, Rubén Salas.

En ese trayecto a la unidad, ya están buscando hacer un trabajo en conjunto especialmente en la discusión paritaria, acercando un planteo porcentual idéntico a una de las cámaras de la actividad. “Más allá de que seamos independientes, la idea es coincidir todos en un porcentaje a reclamar, sostenerlo y, en caso de que alguno de los sindicatos declare una medida de fuerza, ir juntos a respaldarla”, amplió Salas.

Son varias las razones que fecundan la esperada adhesión de estas tres organizaciones a la FESTIQYPRA. Según Salas, uno de los ejes es que “ellos saben perfectamente lo que nosotros hemos hecho y seguimos haciendo en la federación y siempre por los trabajadores”. Además, planteó que “posiblemente pronto estemos juntos porque también coincidimos en que la actividad química y petroquímica en los próximos 10 o 20 años va a crecer muchísimo, por lo que tenemos una gran oportunidad que aprovechar, pero si esa realidad nos encuentra divididos nos vamos a perjudicar todos”. “Todos los muchachos ven el crecimiento que se va a dar en la actividad. Hay zonas importantes como es Bahía Blanca, Zárate y Pilar, que tiene su parque industrial, y la idea es extenderlo a todo el país porque se comenta que en la Patagonia se viene un polo petroquímico importante, y con la alta demanda del litio es una gran oportunidad que ninguno de nosotros podemos perder”.

Finalmente, Salas anticipó que dado el arribo del nuevo gobierno buscarán reactivar ante Diputados el proyecto de jubilación anticipada a los 55 años para los trabajadores del sector, que ya habían presentado en el último tiempo del gobierno de Cristina Kirchner, pero que quedó frenado posteriormente.