“Este Gobierno que está en retirada nos empujó a este conflicto con el engaño permanente y el ataque a los trabajadores. Consideramos que están subiendo la apuesta para generar una división interna entre los trabajadores de Vialidad ante un reclamo que es legítimo. No es nuestro interés generar inconvenientes con la transición, instamos al Gobierno y a la Administradora a que recapaciten y paguen lo que se le está adeudando a nuestros compañeros -desde octubre de 2016”, expresó la secretaria general del Sindicato de Trabajo Viales (STVyARA), Graciela Aleñá, durante una conferencia de prensa realizada el 7 de noviembre en la sede central de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que les dio su apoyo. Aleñá resaltó además la decisión “unánime” de los trabajadores, votada en asamblea ese mediodía en Casa Central del organismo, de continuar por tiempo indeterminado con la retención de tareas.
En el encuentro, la dirigente sindical agradeció el apoyo a Juan Carlos Schmid -líder de la CATT- “quien nos facilitó hoy estar en la casa de los trabajadores del transporte» y la presencia de Omar Perez (Camioneros), Daniela Pantalone (Asociación Argentina de Aeronavegantes), Marcelo Martinez Bertoa, (AGAE), e Ingrid Monge (SOMU), quienes la acompañaron durante la conferencia de prensa.
En ese marco, los trabajadores viales ratificaron la continuidad de la retención de tareas del sector administrativo que tiene un acatamiento total en los 24 distritos de Vialidad Nacional de todo el país y paraliza la actividad del organismo hace 12 días. Puntualmente, denuncian un “ataque” del Gobierno de Mauricio Macri ante la decisión oficial de no reconocer ni abonar el pago del ítem salarial co-responsable contable que adeudan a trabajadores del sector desde octubre de 2016, y “además la pretensión unilateral de la administradora Patricia Gutiérrez de dar de baja a través de una resolución, un beneficio adquirido y que incluso fue reconocido por la misma gestión”, explicó Aleñá.
SIN PERDÓN
“Tal vez lo que este Gobierno no nos perdone, son nuestras dos denuncias penales por las que fueron imputados el ingeniero Javier Iguacel y el ministro Guillermo Dietrich, por actos ilegales y de corrupción, uno por sobreprecios y otra por la prórroga ilegal de las concesiones viales”, recordó la sindicalista y alertó: “No sabemos con qué se va a encontrar el próximo gobierno que venga. Así como han desaparecido expedientes de la denuncia que hemos realizado en la ruta 8 que involucra a IECSA, no dudamos que van a desaparecer muchos expedientes más, donde seguramente muchos funcionarios hoy estén involucrados en casos de corrupción”, afirmó Aleñá.
“Nunca les preocupó cuando cerraron nuestras cinco escuelas técnicas, cuando despidieron sin causa a nuestros 52 compañeros, quienes quisieron ingresar al organismo y les cerraron la puerta en la cara, y muchos de nosotros tuvimos que juntar sus pertenencias y alcanzárselas a la puerta porque no los dejaban ingresar. Solo les preocuparon unas cajas que tenían nombre y apellido simbólico para que retiraran sus cosas. La verdad que el nivel que ha tenido la administración y el gobierno con los trabajadores es más que lamentable”, afirmó.
“Es mentira cuando dicen que la culpa de que las empresas no cobren es por la medida de los compañeros. Las empresas no vienen cobrando hace casi un año, y eso es lo que debió salir a decir la Administradora de Vialidad Nacional, y que hay más de 100 obras paradas hace más de ocho meses por falta de pago o porque se han neutralizado las mismas de común acuerdo”, finalizó la dirigente.
Por otra parte, desde el STVyARA felicitaron “al Gobierno electo del Frente de Todos en una enorme jornada democrática en nuestro país”.
Señalaron que “tras cuatro años de una experiencia de vaciamiento y desguace, tenemos la esperanza de reconstruir y devolverle su valor a Vialidad Nacional al servicio de todo el país y de recuperar la dignidad para todos los trabajadores viales”.