Del 12 al 15 de septiembre, la Asociación del Personal de Hipódromos, Agencias, Apuestas y Afines de la República Argentina (APHARA) llevó a cabo las elecciones generales para la renovación de autoridades, cuyo mandato tendrá vigencia del 16 de octubre de 2019 al 16 de octubre de 2023.
Al término del escrutinio, el secretario general reelecto Diego Quiroga se refirió al “fuerte cambio que hubo en la conducción, con una renovación cuyos pilares fueron el permanente espacio que se le da a la juventud, equilibrada con la experiencia de los dirigentes que vienen de atrás, y la participación de la mujer, todo eso orientado a fortalecer la organización para defender cada vez con más ímpetu a los compañeros y a la actividad del Turf”. Por eso “se conformó la comisión directiva principalmente con aquellas personas que se ponen el gremio al hombro, que llevan a la APHARA en alto en la lucha gremial, y están al pie del cañón para pelear por los trabajadores”, explicó Quiroga.
En ese marco, habló de la lucha de la APHARA por la actividad. Reclamó que «se devuelva al Turf lo que por ley le corresponde, que la recaudación de los bingos que debe ir a la actividad en su conjunto no se utilice para otros fines, como la propaganda política», y exhortó a los trabajadores a defenderla con su voto el 27 de octubre.
Al término de las elecciones, que se llevaron a cabo del 12 al 15 de septiembre en el Hipódromo de Palermo y la sede central del gremio, el 14 de septiembre en el Hipódromo de San Isidro, y el 13 de septiembre en la sede gremial de Mar del Plata, el conductor reelecto de APHARA, Diego Quiroga, agradeció a todos la altísima participación en las urnas y el gran apoyo a la conducción, que “continúa el camino marcado por Miguel Quiroga desde hace más de cuatro décadas, con el objetivo de forjar un gremio en constante crecimiento a pesar de tantas dificultades que hemos tenido que enfrentar, principalmente el ataque a la industria hípica que aún continúa”. Por eso, exhortó a los trabajadores a defender la actividad con su voto en las elecciones presidenciales del 27 de octubre.
En cuanto a la renovación de autoridades de la gremial hípica destacó que “el pilar fundamental que caracteriza a la APHARA es el compromiso y la participación de los delegados, y de aquellos que sin serlo siempre están en el frente de lucha, y el ejemplo de la dirigencia que conduce sus destinos”.
“Aquí están aquellas personas que acompañaron, que estuvieron presentes y merecían un reconocimiento integrando la conducción, y los que continúan o ascienden en un cargo. Sin embargo, la realidad, a mi humilde entender, es que cuando uno tiene ganas de hacer por los compañeros no importa el cargo. Puede colaborar desde afuera siendo un simple trabajador, un delegado o el último vocal suplente de la lista, y trabajar para todos como lo hacen. Porque ciertamente, los cargos terminan siendo solo un sello de goma si no se hacen las cosas que se tienen que hacer para que los trabajadores puedan estar mejor, o si no se acciona en su defensa frente a situaciones o problemáticas que los perjudican”.
VOCACIÓN DE SERVIR Y ESTAR
A los más jóvenes, entre ellos su hijo Facundo Quiroga de 19 años, cuarta generación en la actividad del Turf que sigue con el legado de su padre, su abuelo y su bisabuelo, les dijo: “Esto se trata de responsabilidad, compromiso y paciencia, entender y sentir lo que es la vocación de servir y estar para el compañero. Y se trata de seguir aprendiendo de los dirigentes que tienen más tiempo y experiencia… La realidad es que todos debemos entender que se deben dar espacios para las nuevas generaciones, porque debemos pensar en el futuro de la APHARA y de los trabajadores del turf”.
Finalmente, Diego Quiroga fue agradeciendo uno a uno a los integrantes de la conducción electa, remarcando su participación en la vida gremial e incluso en este proceso eleccionario, pero principalmente ponderando de ellos sus aspectos sobresalientes, tales como lealtad, temperamento, valores, dedicación, respeto y valentía. Porque “esas capacidades humanas de cada uno se trasladan al conjunto y por lo tanto caracterizan a esta conducción de la que me siento orgulloso como lo estaría mi viejo, Miguel Quiroga, a quien en cada nueva elección le rendimos homenaje por todo lo que nos dejó, principalmente su hombría de bien”, dijo emocionado por el recuerdo del gran dirigente de la Gremial de Hipódromos, del Movimiento Obrero y las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas.
En este contexto, Diego Quiroga al recordar a su maestro, abrazó a todos aquellos que lucharon por muchas décadas junto a Miguel Quiroga en la figura de «un amigo de toda la vida que me vio nacer y crecer, que compartía con mi viejo todo, el negrito Felipe Barrionuevo, que en los eventos organizados por la gremial para las fiestas de fin y comienzo del nuevo año se disfrazaba de Rey Mago y nos daba los juguetes. Así que imagínense de cuánto tiempo atrás hablamos, de una época que como las fotos era todo en blanco y negro. El negrito Felipe, un amigo de toda la vida como un padre», concluyó.