El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), que conduce César González, anunció que el 31 de julio se concretaron 140 retiros voluntarios en la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), que se suman a los 352 despidos ratificados por la Administración que conduce Patricia Gutiérrez.
“Hoy es un día triste para los viales. Se retiran trabajadores que durante años dieron todo su esfuerzo por Vialidad Nacional, entre los que se encuentran técnicos e ingenieros cansados del clima de amenaza, el maltrato y la falta de trabajo. No son retiros voluntarios, son despidos encubiertos”, denunciaron las autoridades del STVyARA.
“Los retiros voluntarios profundizan el vaciamiento del organismo”, sentenciaron los viales nacionales.
Por otra parte, desde el Frente de Gremios Viales, exigieron la ¡apertura de paritarias ya! “Los salarios tienen que estar a la altura del tarifazo y la alta inflación. No podemos seguir siendo los trabajadores la variable de ajuste. ¡No a la rebaja salarial!, exigieron.
“Están creando un clima que es de tensión insalubre para todos los trabajadores, con incertidumbre total sobre nuestras fuentes de trabajo. Desde Cambiemos prometieron transformar a la Argentina con 25.000 km de rutas cuando en realidad lo que están haciendo es privatizar vialidad y entregar el negocio a sus amigos”, sentenció la secretaria adjunta del STVyARA, Graciela Aleñá.
“Los acuerdos millonarios con las PPP y lo que hicieron con nuestras escuelas viales demuestran que el camino es sacarse de encima a los trabajadores. Lo que no pudieron lograr en los 90, lo vienen a terminar ahora”, agregaron.
“Estamos cansados de las decisiones de la administración en contra de los trabajadores, pero seguiremos organizándonos a nivel nacional con todos los compañeros que están pasando por la misma situación para continuar una lucha conjunta”, finalizaron.
DESPIDOS SIN CAUSA
Días antes de los “pseudo” retiros, el 13 de julio, la conducción del gremio vial anunció que fracasó la mesa de negociación por la reincorporación de los despedidos sin causa, y anticipó posibles medidas de fuerza.
En la reunión, “la nueva administradora del organismo, Patricia Gutiérrez, ratificó los 352 despidos, que incluyen a la planta transitoria educativa y a trabajadores de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con el cierre definitivo de las 5 escuelas técnicas viales que funcionaban en el país.
“Sería realmente un acto de grandeza de la administradora asumir que se equivocaron porque la realidad indica que se trató de despidos políticos y gremiales que no pudieron justificar, por lo que ya estamos logrando mediante cautelares, la intervención de la Justicia a favor de los trabajadores” agregó Aleñá.
“Seguiremos firmes con nuestro plan de lucha y no vamos a bajar los brazos. La prioridad urgente es la reincorporación de los compañeros despedidos, pero la cuestión de fondo es salvar a Vialidad Nacional del camino hacia el desguace y el vaciamiento que inició Javier Iguacel”, finalizó la sindicalista.