Inicio MASA El MASA con la CGT por la unidad

El MASA con la CGT por la unidad

UNA REUNION POSITIVA QUE AVANZA DE CARA AL PLENARIO DE FIN DE AGOSTO

1247
Compartir

El Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) acordó con la CGT participar de un Plenario de Secretarios Generales y trabajar en conjunto por la unidad.

En la sede de la Unión Ferroviaria de la calle Independencia, integrantes del Consejo Directivo de la CGT mantuvieron el 24 de julio un encuentro, que comenzó pasadas las 17 y se extendió por más de tres horas, con la mesa chica del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), dentro del marco de una serie de reuniones que la central obrera lleva a cabo con distintos nucleamientos para fortalecer el diálogo y unificar una agenda como factor convocante para alcanzar la unidad.

El encuentro que tuvo como anfitrión al secretario general de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, fue definido como “positivo” en la coincidencia de realizar en el corto plazo un Plenario de Secretarios Generales antes de fin de agosto. También los dirigentes analizaron la preocupante situación política, social y económica del país.

Del cónclave participaron junto a Sasia por el MASA: Guillermo Moser (Luz y Fuerza), Omar Vivíani (taxistas), Juan Speroni (navales), Norberto Di Próspero (legislativos) y Raúl Quiñones (tabaco). Por la CGT estuvieron los triunviros Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, acompañados de Omar Maturano (La Fraternidad), José Luis Lingeri (obras sanitarias), Mario Caligari (UTA) y Rogelio Frigerio (cerveceros).

En este sentido, ratificaron el Plenario de Secretarios Generales como un ámbito deliberativo para determinar las estrategias a seguir por el movimiento obrero en pos de lograr la Unidad y ante el ajuste que se promueve desde el acuerdo que alcanzó el gobierno con el FMI, para determinar allí un plan de lucha con una agenda programática.

Los sindicalistas sostuvieron que “el acuerdo con el FMI implicará una mayor desocupación, precarización y dejar fuera del sistema a millones de trabajadores, jubilados y pensionados en el país”.

Asimismo, los participantes acordaron seguir manteniendo reuniones para debatir sobre la agenda y el programa que debe tener el movimiento obrero, dejando en claro que la prioridad es ampliar la mesa de sustentación con la participación de la gran mayoría de los gremios confederados, donde el verdadero líder sea la unidad y siendo el debate un relevante paso dentro del Plenario de Secretarios Generales.