“Hoy se están juntando todas las vertientes y hay un consejo de CGT nombrado y dos renuncias: la de Pablo Moyano y la del “Barba” Gutiérrez. Después vamos a convocar a un comité confederal de secretarios generales para llamar a normalizarla”, señaló el conductor de la Fraternidad, Omar Maturano, con respecto a quien va a conducir la CGT próximamente. Afirmó que también invitarán a Moyano, y que “cualquier secretario general está preparado para conducir los destinos de la CGT, no sólo los de gremios grandes”.
“Va ser difícil, pero vamos a elegir al compañero que debe liderar y después acompañarlo”, opinó.
Con respecto a las paritarias, manifestó que “ojalá se baje la inflación del año pasado al 15%. Pero es un pensamiento que no se condice con la realidad” y aseguró que «si el gobierno se planta en 15%, lo pediremos retroactivo».
Con respecto a la normalización de la CGT el líder de La Fraternidad dijo, ante la reunión de Consejo Directivo del 5 abril, que están reuniéndose antes de llamar al Confederal, y afirmó que en esa convocatoria a sumar sindicatos “a Moyano también se lo va a invitar” porque “todos los gremios son necesarios para la unidad”.
Con respecto a la modalidad combativa del MTA, expresó que “la necesidad que se ve de los trabajadores no es todavía la de la década del ‘90 y aún podemos tratar de reanudar el diálogo y arreglar situaciones que afectan al trabajador. Pero hoy estamos con estas reuniones y antes de la reunificación buscaremos la conducción: si va a haber un unicato u otra vez un triunvirato… Sería mejor el unicato, “siempre y cuando encontremos al compañero que sea líder y tenga libertad de acción y no esté apretado por algunos sectores que le digan lo que tiene que hacer”.
Tampoco dio nombres posibles: “Cualquier secretario general está preparado para conducir los destinos de la CGT, no sólo los de gremios grandes. Antes era la patria metalúrgica, después vino la patria camionera y hoy pensamos que no tiene que haber ninguna patria en sí sino una representación de los trabajadores. Va ser difícil pero vamos a elegir al compañero que debe liderar y después acompañarlo: tampoco hacerle vacíos como algunas veces muchos compañeros lo hacen para meterse en propias cosas”, opinó.
PARITARIAS Y TRENES
Maturano opinó que la inflación “va a rondar entre el 20% y 25%” y dijo que en la Fraternidad todavía no firmaron la paritaria. “Supongamos que el gobierno se planta en 15%, sólo lo aceptaríamos si es retroactivo al 1º de enero en ese porcentaje y sin pagarse en forma segmentada. Y después si hay que actualizar por inflación lo vemos en octubre”, aclaró.
También tuvo un párrafo para opinar sobre la política ferroviaria en este bienio de la gestión Macri: “Todavía seguimos con los parches y perdimos kilómetros de vías. Con Menem quedamos con 10 mil kilómetros de vías y no había inversión. Con los Kirchner recién con el accidente de Once vinieron las compras en China, sin darle importancia a la industria nacional, compraron miles de Ferraris y andábamos en calle de tierra. Primero se tendría que hacer 36 mil kilómetros de vías a nuevo… Este gobierno termina lo que empezó el kirchnerismo más aceleradamente, pero en el único lugar que se ve es en Capital y Buenos Aires. No tenemos trenes de larga distancia y por eso tenemos 27 muertes en la ruta por día”, sostuvo.