La Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (AATRAC) saludó este martes 14 de septiembre en el Día del Cartero a los emblemáticos trabajadores del Correo Argentino que, con el paso de las distintas épocas siguen escribiendo páginas de su historia. «Un fuerte abrazo a todos y feliz día compañeros», proclamaron.
En este marco, la Comisión Directiva de AATRAC a través de un comunicado rubricado por Juan Palacios, Secretario General; Guillermo Villalón, Secretario Adjunto, y Héctor Agüero, Secretario de Acción Social, les rindió un afectuoso homenaje y trasmitió a los Carteros «la seguridad de que esta organización tiene como sustento de existencia la defensa irrestricta de la fuente de trabajo y la dignidad del trabajador».
La AATRAC remarcó que dicha defensa se orienta en todo momento y bajo cualquier circunstancia, «con salarios acordes a las necesidades básicas, preservando la fuente de trabajo, con gestiones constantes e irrenunciables tendientes a dignificar su tarea con condiciones y salarios justos». E hizo hincapié en que si bien «nuestro querido Correo se expande día a día con multiplicidad de servicios», no obstante y pese al paso de los años «la figura emblemática que representa al Correo continúa siendo el Cartero».
En ese sentido, la entidad sindical que representa a los trabajadores del Correo Oficial de la República Argentina y la Radiodifusión estatal y privada, señaló que «si bien muy lejos estamos de la figura que era esperada con ansiedad en las familias, al aguardo día a día para recibir noticias plasmadas en una carta, o la encomienda con alguna sorpresa, lo mismo esta imagen amiga no ha podido ser desterrada ni suplantada por la globalización, ni por la tecnología».
Por estas razones, en reconocimiento a su emblemática desde la AATRAC rindieron honores al Cartero del Correo Argentino en esta fecha de homenaje a su profesión, «que inclusive fue declarada como ‘actividad esencial’ en el marco de la pandemia que desde hace meses preocupa a nuestro país, con el riesgo y consecuencias que ello implicó para estos sacrificios compañeros», concluyó la proclama de la Asociación de Trabajadores de las Comunicaciones.