Inicio FUVA/ Federación de Viajantes FUVA: Los VIAJANTES VENDEDORES proclamaron LUCHO CEJAS Conducción 2021-2025

FUVA: Los VIAJANTES VENDEDORES proclamaron LUCHO CEJAS Conducción 2021-2025

788
Compartir

Los representantes de las filiales de Viajantes Vendedores de todo el país adheridas a la Federación Única de Viajantes de la Argentina (FUVA), que conduce Luis María «Lucho» Cejas, se reunieron el miércoles 8 de septiembre en su “Centro Recreativo el Reencuentro” de la localidad de La Reja, Provincia de Buenos Aires, para celebrar a lo largo de dos jornadas los Congresos Nacionales Ordinario y Extraordinario que aprobaron por un lado las Memorias y Balances de dos períodos, y por el otro cumplimentaron con el proceso eleccionario que renovó la conducción nacional con la reelección de Lucho Cejas al frente de la Federación. Como sucedió con todas las entidades sindicales, los orgánicos habían sido postergados por la pandemia y debieron esperar la autorización del Ministerio de Trabajo para su realización, la que finalmente llegó.

En primer término, se realizó el 79º Congreso Nacional y 64° ordinario de la FUVA, en el que se puso a consideración de los 70 congresales de todo el país presentes, las memorias y balances correspondientes a los periodos 01-07-2019 al 30-06-2020 y 01-07-2020 al 30-06-2021 que fueron aprobadas por unanimidad. Tras un intermedio se pasó a cumplir con el segundo encuentro, el 80° Congreso Nacional y XVIIIº Extraordinario en el que se realizaron las elecciones a fin de renovar el Consejo Directivo de la FUVA para el periodo 09-09-2021 al 09-09-2025, resultando electa la Lista Celesta y Blanca «1° de Octubre» que consagró la reelección de Lucho Cejas por un nuevo mandato al frente de la Federación de los Viajantes Vendedores. En ambos orgánicos estuvo presente el histórico y emblemático dirigente de la FUVA, Luis Carlos Cejas, quien recibió emocionado la ovación al emitir su voto en reconocimiento a tantos años dedicados a la defensa de los derechos de sus compañeros y compañeras, así como a su arduo y valioso trabajo que significó a lo largo del tiempo la consolidación tanto de la AVVA como de la propia Federación.

Al término de la primera jornada, el secretario general de FUVA, Luis María Cejas, se refirió a las difíciles circunstancias que debieron atravesar a partir de que irrumpió la pandemia y se declaró la cuarentena con el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) el 19 de marzo de 2020, hecho que dio lugar a las restricciones del caso que, luego de unos nueve meses desde el inicio de la campaña de vacunación, nos encuentra por casi dos años sobrellevando la situación con la pandemia del COVID19 aún presente, aunque más controlada y con una mayor apertura de las actividades. En relación a esta realidad, Lucho Cejas instó a todos los y las viajantes vendedores a que «sigamos el camino en la defensa de nuestro trabajo, cuidándonos la salud unos a otros y cuidando la salud de nuestras familias».

El dirigente puso el acento en que la organización sindical hizo «todo lo que tenía que hacer para estar presente, reforzando las acciones necesarias en virtud a las críticas circunstancias, para poder llegar con la mayor contención a todos los afiliados, afiliadas y grupos familiares de todo el país». Una tarea que fue llevada a cabo por los sindicatos de cada provincia adheridos a la Federación, con el respaldo de la FUVA desde la Ciudad de Buenos Aires de acuerdo al requerimiento de cada lugar.

Al trazar un panorama de lo que se viene, Lucho Cejas consideró que si bien todo lo que se ha vivido a lo largo de esta pandemia del COVID-19 ha sido muy complicado en todos los órdenes, laboral, económico y social, en cuanto a lo que resta del año y el próximo 2022 planteó que será aún muy duro, razón por la cual los llamó a que «estemos cada día más unidos para poder enfrentar todos juntos la adversidad», ya que es la forma en que «el país y la gran familia de los viajantes vendedores podremos salir adelante».

En este marco, Lucho Cejas dejó un mensaje a todos los trabajadores en general y a los viajantes en particular, expresando su ferviente deseo de que se cumplan las condiciones necesarias para que la Argentina y todo el pueblo puedan superar esta situación tan difícil en la que estamos inmersos desde hace tiempo y que agravó la pandemia, tanto desde el punto de vista económico como en lo social, de manera que solo con la unión de todos los argentinos, de todos los trabajadores y el movimiento obrero, con trabajo y esfuerzo sacaremos adelante.

El congreso eleccionario que consagró al actual secretario general de la FUVA, Luis María Cejas, por un nuevo mandato, exhibió la armonía y la unidad de los viajantes vendedores a lo largo y ancho del país, que se plasma en cada gestión superadora que fortalece a la organización de cara a la lucha cotidiana. En este contexto fue elegido el nuevo Consejo Directivo de la Federación que conforma la histórica Lista Celesta y Blanca «1° de Octubre», ratificando la confianza a la gestión que viene llevando adelante Luis María Cejas. Al dirigirse a los presentes como titular reelecto de la FUVA, los exhortó a continuar trabajando para seguir engrandeciendo a la organización, objetivo que se traduce en «una FUVA fuerte que haga posible que nuestros sindicatos adheridos de todo el país también se vean fortalecidos en cada una de sus jurisdicciones, objetivo que solo es posible con una Federación que haga lo posible para que tengan todo lo que necesitan».

En ese sentido los estimuló a persistir con la afiliación de compañeros y compañeras, a convocar a los y las viajantes a sindicalizarse, a asumir un protagonismo con compromiso y participación, que es lo que toda organización sindical necesita para librar la lucha en defensa de sus derechos, intereses y bienestar. Remarcó que eso es factible con sindicatos fuertes en todas las provincias y con trabajadores con sentido de pertenencia para con su organización sindical. Por otra parte, Lucho Cejas se refirió a la Obra Social ANDAR que, «como todas las obras sociales sindicales del sistema solidario de salud, venimos atravesando momentos muy difíciles que se agravaron con esta pandemia, pero a pesar de todo siempre encontramos los medios adecuados a partir de un esfuerzo denodado que nos permite responder a nuestros afiliados y sus grupos familiares brindándoles los servicios para la atención de salud de toda la familia viajante».

SINDICATOS PRESENTES Y CONSEJO DIRECTIVO ELECTO

Los cónclaves llevados a cabo en las instalaciones del Centro Recreativo de la FUVA con la aprobación del Ministerio de Trabajo de la Nación, sitio que cuenta con la ventilación de aire necesaria dado la amplitud del espacio y cumpliendo con todas las normas y protocolos sanitarios, contaron con la presencia y participación de 70 congresales de todo el país en representación de las filiales de Santa Fe, Rosario, Misiones, Entre Ríos, Corrientes, Salta, Mendoza, Neuquén, Comodoro Rivadavia, Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Pampa, Chaco, San Luis y San Rafael.

Acompañan a Lucho Cejas en el Consejo Directivo electo: Roberto De La Cámara (Secretaría General Adjunto), Francisco Morales (Secretario de Administración y Finanzas), Mariano A. Cejas (Prosecretario de Administración y Finanzas), Luciano A. Georgeot (Secretario de Organización e Interior), Gustavo M. Fita (Secretario de Asuntos Laborales), Fernando J. Crespo (Secretario de Actas, Prensa y Cultura), Fabián O. Solla (Secretario de Turismo), Marta S. Farías (Secretaria de Acción y Seguridad Social), Silvia A. López (Secretaria de Relaciones Internacionales e Institucionales) y Sebastián P. Rodríguez (Secretario de Encuadramiento).

Del mismo modo desde las Vocalías titulares lo acompañan: Fernando Cejas (Vocal Primero), Guillermo H. Rodríguez (Segundo), Lázaro A. Escribas (Tercero) y Mirna G. Galarza (Cuarta). Suplentes: Juan C. Abuín (Primero), Roberto H. Velázquez (Segundo), María S. Garmendia (Tercera) y Martín M. Berdiñas (Cuarto). Y desde la Comisión Revisora de Cuentas electa como titulares: Gustavo P. Martínez, Romina A. Carballude y Nora R. Bort. Y como suplentes: Héctor A. Maccagno y Marcelo A. Rodríguez.

 

 

CRÉDITO FOTOS: SECRETARÍA DE PRENSA FUVA – EVELYN FARFÁN