El Consejo Directivo Nacional de la Unión Obreros y Empleados Tintoreros, Sombrereros y Lavaderos de la República Argentina (UOETSYLRA), que conduce desde la Secretaría General Luis PANDOLFI, celebró el 22 de septiembre el Día del Gremio reivindicando «la fuerza que tenemos cuando estamos unidos», sentando conciencia en que «ser parte del Sindicato es tener voz, respaldo y comunidad».
Poniendo el acento y recordando que, «gracias a la unión conquistamos derechos y defendemos el bienestar de nuestras familias», al mismo tiempo que remarcó que «el Sindicato no es solo una organización», sino que «somos todos los trabajadores que lo construimos cada día». Deseándoles finalmente a sus representados, un «¡Feliz Día del Sindicato! Sigamos construyendo futuro, unidos!».
A través de un comunicado, UOETSYLRA conmemoró su 79º aniversario institucional poniendo el acento en que «Seguimos defendiendo el presente y construyendo el futuro». En ese sentido, señaló que «esta nueva conmemoración de nuestro día, nos encuentra en un contexto de fuerte turbulencia política y económica, que nos obliga a estar más unidos que nunca para sostener y defender nuestros derechos y conquistas laborales».
Y destacó, «aún en este escenario complejo, hemos logrado alcanzar acuerdos paritarios que permitieron proteger, en parte, el poder adquisitivo de nuestros salarios. Somos conscientes de que estos avances resultan insuficientes frente a la clara intención de desvalorizar el trabajo, debilitar la organización gremial y atacar el ejercicio libre de la actividad sindical».
Al mismo tiempo que, en un mensaje a los empresarios consideró que «es imprescindible que reconozcan el respaldo y el esfuerzo diario que realizan nuestras compañeras y compañeros trabajadores para sostener la producción y el empleo. Ese compromiso, que genera rentabilidad patronal, debe traducirse en la mejora del salario y en la protección de cada puesto de trabajo».
Para seguidamente sostener que, «nuestro reclamo es claro: que la macroeconomía se conecte con la economía real de los trabajadores, la que se vive todos los días en el supermercado, en las tarifas, en el alquiler, en la escuela de nuestros hijos e hijas, en el transporte, etc.». Y agregar que, «con esa convicción, nuestra organización sindical continuará ejerciendo con firmeza el mandato y el compromiso de construir un gremio que nos da orgullo de pertenecer», concluyó.