La Unión Trabajadores de Carga y Descarga de la República Argentina (UTCYDRA) que conduce Daniel VILA, en los primeros días de septiembre concretó con el Centro de Simulación «Agencia de Habilidades para el Futuro» -en una visita a su sede de 25 de Mayo 444 CABA-, la firma de adhesión al mismo en una iniciativa que les permitirá que sus instructores acompañen la capacitación y formación en los cursos de Manejo Seguro de Autoelevador, utilizando simuladores digitales de última generación.
Por otra parte, a fines de agosto la UTCYDRA recibió en su sede central de Cochabamba 1635 CABA, al presidente de la Asociación Argentina de Logística Empresaria ARLOG, Fabián YANNONE, quien junto al Secretario General Daniel VILA, suscribieron un convenio de colaboración para la capacitación y profesionalización de sus afiliados, como objetivo principal del acuerdo, «reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo de la logística y la formación continua», afirmaron.
En cuanto al convenio de adhesión con el Centro de Simulación que tuvo origen en el marco de la «Agencia de Habilidades para el Futuro» que está bajo la órbita del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, dicha adhesión quedó refrendada con las rubricas del Secretario General de UTCYDRA, Daniel VILA, y el Director de la Agencia del GCBA, Lic. Gustavo ALVAREZ. «Seguimos apostando a la capacitación, la innovación y la seguridad laboral», remarcaron en este contexto desde el gremio de CARGA y DESCARGA.
Una vez suscripto el acuerdo, Gustavo ALVAREZ invito y guío a la delegación de UTCYDRA con Daniel VILA, acompañado por el secretario adjunto y referente de la Juventud, Gustavo VILA, el Director del Centro de Formación Laboral Luis Horacio CAMPOS Nº 428 del gremio, Profesor Sergio SCALI, y el Profesor Lic. en Comunicación Fabián BOUÉ, entre otros, a recorrer las instalaciones y los distintos laboratorios, mientras mantenían una charla sobre los proyectos de educación en vista, en la firme convicción de que «el diálogo es la base para crear la educación que transforma el futuro», coincidieron.
En el recorrido del Centro de Simulación «Agencia de Habilidades para el Futuro» se pudo observar que el establecimiento educativo, cuenta con simuladores y equipos de última generación, herramientas digitales, plataformas de e-learning, laboratorios de robótica y aplicaciones de realidad aumentada y virtual con las cuales se pueden realizar experiencias de prácticas relacionadas al mundo laboral de las distintas familias profesionales de formación.