Inicio AAA/ Aeronavegantes Secretaría de DEPORTES CGT en Plenario de Unión CLUBES de BARRIO con...

Secretaría de DEPORTES CGT en Plenario de Unión CLUBES de BARRIO con el presidente de AFA CHIQUI TAPIA

96
Compartir

El Secretario de Deportes de la Confederación General del Trabajo RA, Juan Pablo BREY (AERONAVEGANTES), invitado por el presidente de la Unión Nacional Clubes de Barrio, Pedro VILLARREAL (CAMIONEROS), con quien comparte el espacio de dirigentes del sector gremial y político FUERZA ARGENTINA, participó de un Plenario en el Club Social y Deportivo YUPANQUI que contó con la presencia de 800 dirigentes deportivos y la presencia del presidente de la AFA Claudio «Chiqui» TAPIA, realizado bajo la consigna “Los Clubes no se Venden, los Clubes se Defienden”.

En este marco, el máximo dirigente de la Asociación del Fútbol Argentino destacó «el trabajo que llevan adelante los clubes de barrio formando a nuestros pibes cada día y sobre todo brindando su contención a la comunidad en los momentos más difíciles, como fueron los casos en los días de pandemia y lo más reciente como el desastre meteorológico con la inundación en Bahía Blanca», detalló BREY.

Remarcó que, «es indignante como el gobierno nacional está atacando a los clubes de barrio, quitándoles el subsidio en las tarifas para por esa vía asfixiarlos y así poder impulsar su plan de convertirlos en SAD», señaló. Para finalmente afirmar que ¡Los clubes no se venden, se defienden!».

JUAN PABLO BREY valoró las palabras de CHIQUI TAPIA quien frente a todo el auditorio sostuvo que, «en este difícil momento que están atravesando los clubes de barrio, me enorgullece poder acompañarlos y decirles que cuentan con el apoyo de la AFA. Como presidente del fútbol argentino, creo profundamente en el rol social y comunitario que cumplen como pilares fundamentales del deporte argentino. Un pibe en un club es un pibe menos en la calle», reflexionó.

MASIVO ENCUENTRO EN EL CSD YUPANQUI

En el marco de una actividad impulsada por la Unión Nacional de Clubes de Barrio, se llevó a cabo un masivo encuentro en la sede del Club Social y Deportivo Yupanqui, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, bajo la consigna “Los clubes no se venden, los clubes se defienden”. Durante la jornada, se destacó el trabajo de los clubes como espacio de inclusión y desarrollo social, con críticas al Gobierno Nacional por la quita de subsidios. La convocatoria superó las 800 personas, entre dirigentes de clubes de barrio, federaciones, asociaciones deportivas, organizaciones gremiales y referentes del deporte comunitario.

La actividad fue encabezada por PEDRO VILLARREAL, presidente nacional de la Unión Nacional de Clubes de Barrio y dirigente del gremio de CAMIONEROS, quien destacó la importancia de “seguir organizando al deporte desde una perspectiva comunitaria, solidaria y federal”. Por su parte, DANTE MAJORI presidente del Club Yupanqui y anfitrión del encuentro, brindó la bienvenida y reafirmó “el compromiso del club” con el “fortalecimiento del deporte social como herramienta de transformación colectiva”.

Durante la jornada, todos los oradores manifestaron un enérgico rechazo a la quita de subsidios dispuesta por el Gobierno Nacional y expresaron su oposición a “cualquier intento de privatización de los clubes de barrio”. Se reafirmó que los clubes son “espacios de inclusión, contención y desarrollo social, y no pueden ser considerados como mercancías”.

También participaron autoridades institucionales, gremiales y gubernamentales, entre ellas CRISTIAN CARDOSO, secretario de Deportes de la provincia de Buenos Aires, MARINA LESCI, vicepresidenta 2da. de la Unión Nacional de Clubes de Barrio, y MARCO CIANNI, director provincial de Deporte Social del Ministerio de la Provincia de Buenos Aires, y DANIEL MENENDEZ Subsecretario de economía popular de la Provincia de Buenos Aires.

El encuentro contó además con una destacada participación de dirigentes del espacio político sindical FUERZA ARGENTINA, entre ellos EMILIANO GRAMAJO, secretario general de la AOITA Córdoba, HORACIO CALCULLI, Secretario de Juventud de la CATT, BRAIAN BRIZUELA del SUPEH Flota, entre otros, quienes expresaron su compromiso con la defensa del deporte como política pública y derecho social.