¡NO HAY SALUD CON EMPRESARIOS QUE ENFERMAN!, afirmó con énfasis la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina Regional La Plata (ATSA LP) que conduce desde la Secretaría General el senador provincial peronista, PEDRO BORGINI, apuntando a la patronal del SECTOR ASISTENCIAL. Contexto en el cual por enésima vez, junto a las ATSA de todo el país y el SSP, entidades gremiales alineadas en la FATSA, reafirman que ¡SIN SALARIOS NO HAY SALUD!
En medio de esta crisis que se vive en todo el país con un Gobierno que pisa los salarios con un IPC que no refleja la realidad de la suba de precios, al tiempo que hace lo propio con las paritarias pretendiendo ponerle un techo del 1%, las y los trabajadores de la Sanidad, héroes de la pandemia que no han sido reconocidos en sus salarios como corresponde ni en el tiempo y ni en la forma, se mantienen en un ESTADO de ALERTA y MOVILIZACIÓN.
Un ESTADO de conflicto que fue declarado oportunamente el 4 de junio por la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), de la cual PEDRO BORGINI integra el Consejo Directivo como secretario de Finanzas, como consecuencia de la indiferencia y la falta de respeto de una patronal ASISTENCIAL que se aprovecha de las circunstancias que la favorecen y perjudica a los trabajadores.
En este marco, la ATSA La Plata ALERTA y MOVILIZADA volvió a denunciar «la irresponsabilidad de los empresarios de la salud», que se niegan a recomponer los haberes de todos y todas las trabajadoras y trabajadores de la actividad de la Salud Privada». y reiteró que «EL SISTEMA DE SALUD NO SE SOSTIENE CON SALARIOS BAJOS» y exigiendo «UNA RECOMPOSICIÓN SALARIAL URGENTE» ante un escenario con «PARITARIAS VENCIDAS» y la «NEGATIVA EMPRESARIAL».