Una multisectorial de protesta al gobierno, bajo la nominación de “Frente por la Soberanía, el Trabajo Digno y Salarios Justos”, comenzó a tomar forma este miércoles 4 de junio en un encuentro en la sede de la Federación Marítima, Portuaria y Naval FEMPINRA, sita en barrio porteño de Congreso, que convocó a gremios del Transporte, la INDUSTRIA, Servicios y Estales, que como uno de sus primeros pasos ganara las calles el próximo miércoles 25 de junio con una marcha a la cartera del Ministerio de Desregulación que encabeza FEDERICO STURZENEGGER, en repudio al DNU 340/2025.
El encuentro contó con las presencias de JUAN CARLOS SCHMID, titular de la CATT, FEMPINRA y Dragado y Balizamiento, OMAR MATURANO, conductor de la UGATT y secretario general de La Fraternidad, ABEL FURLAN, secretario de Interior de CGTRA y líder de la UOMRA, ROBERTO CORIA, secretario de Finanzas de FEMPINRA y secretario general de Guincheros, entre una gran cantidad de dirigentes que participaron del cónclave.
Una variedad de organizaciones conforman este frente que en principio abarca gremios como: La citada Fraternidad, FOETRA, SIPREBA, APINTA, UOM, UTEP, Portuarios, Aeronáuticos, Marina Mercante, entidades sindicales adheridas a COSITMECOS, entre otros, cuyos referentes e integrantes completos se darán a conocer con el correr de los días. Así como también la estructura de la conducción que determinaran en su momento. Definieron que en la previa de la marcha anunciada, presentarán un documento en el marco de una conferencia de prensa a la opinión pública.
Durante la jornada se debatieron las bases de un programa que contendrá la base de la protesta social contra las políticas que está implementando el Gobierno Libertario del presidente JAVIER MILEI en el país. El anuncio de la constitución de este “Frente por la Soberanía, el Trabajo Digno y Salarios Justos”, indicaron que surge y se enmarca en el plan de lucha surgido del Plenario Nacional de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que se llevó a cabo la semana pasada en el salón Felipe Vallese de la CGT.
En ese sentido, el secretario general de la CATT y también titular de la FEMPINRA, JUAN CARLOS SCHMID, señaló que la marcha anunciada “representa una reacción general del área del transporte y una respuesta contundente al plan criminal que lleva adelante FEDERICO STURZENEGGER”, afirmó. Y agregó que, «para nosotros es importante la soberanía. Son importantes los ferrocarriles, los puertos, las vías navegables. Es importante la educación, la ciencia, la tecnología. Para nosotros, para el pueblo trabajador, eso es hablar en términos de soberanía. No agarrar el contorno del mapa y decir bueno, acá está el Atlántico. No, no. Esto es la soberanía para los laburantes. Por eso, Evita decía, donde hay un obrero está la patria”, remarcó.
«La unión, la unión que hace la fuerza, eso está primero que todo. Porque todos estamos sufriendo lo mismo. Entonces, tiene que ser un frente, primero para la soberanía y en segundo término para el trabajo digno y el salario justo». De modo que: «Que haya laburo para los argentinos y que no aparezcan estos decretos que lo que quieren es sacarnos el laburo a nosotros para generar trabajo extranjero. Y salario justo, acá lo único que no es libre es el convenio colectivo del trabajo, porque te sentás y aparece la pauta que te impone el gobierno».
«Entonces, un gobierno que hace de la libertad su creencia a la hora de poner la libertad en el lugar donde tiene que ser libre, ahí no hay libertad. Son estos tres ejes los que nos pueden juntar a todos», analizó SCHMID. Y agregó: “Mostremos los conflictos, movamos la escalera. Y ahí la alternativa va a salir. No va a salir de arriba para abajo, como alguna vez quieren decir. Va a salir de abajo para arriba. Si nosotros provocamos los hechos sociales de contundencia en este país, la cosa se va a mover de abajo para arriba. Y ahí van a aparecer las referencias de los que han peleado”, remató.
“Esta es la propuesta, hacer un quilombo para que vuelvan a poner en la agenda política la soberanía nacional, el trabajo argentino y los salarios justos. ¿Quién no va a entender que estamos defendiendo los trabajos de nuestros compañeros? ¿Quién no va a entender que la guita no alcanza hasta el fin de mes?“, concluyó JUAN CARLOS SCHMID.