El Secretariado Nacional de la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación que lidera PAOLA BARRITTA, informó que «los trabajadores y trabajadoras de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA S.E.) representados por ATEPSA, adoptaremos medidas legítimas de acción sindical, acompañando el PARO GENERAL dispuesto por la Confederación General del Trabajo el día 10 de abril», según un cronograma que detalló: «8 a 10 hs. local, 14 a 16 hs. local y 20 a 22 hs. local».
En este marco, dentro del contexto de adhesión al PARO GENERAL de 24 horas, además de los puntos que se demandan con la medida que son de público conocimiento y fueran difundidos por la CGT nacional, la ATEPSA resalto que «los trabajadores y trabajadoras de los SERVICIOS de NAVEGACIÓN AÉREA reclamamos: LIBERTAD PARA NEGOCIAR COLECTIVAMENTE, PARA LOGRAR UN AUMENTO SALARIAL ACORDE A LOS SERVICIOS PRESTADOS. RECINCORPORACIÓN DE LOS/AS TRABAJADORES/AS DESPEDIDOS/AS POR EANA».
Al referirse a la Jornada de Acción Sindical del 9 de abril con movilización que se complementa con la jornada de PARO GENERAL del día 10, ATEPSA difundió a través de sus redes sociales que concentrarán a las 13 hs. en la sede central sita en la calle San José 583 y a las 14 hs. en Av. de Mayo y Av. 9 de Julio. Y desde ahí MOVILIZARAN por un «NO a la Privatización de EANA. Apertura de Paritarias en EANA. NO a los Despidos de ANAC. Repudio a los Despidos Reincorporación YA».
A través de un comunicado, considerando que «toda vez que los Servicios de Navegación Aérea constituyen un servicio público esencial», en cuanto a la adhesión al PARO GENERAL del 10 de abril, la ATEPSA remarcó que «procederemos a ejercer nuestro legítimo DERECHO CONSTITUCIONAL A HUELGA respetando y garantizando el porcentaje previsto en la reglamentación vigente».
Asimismo, el gremio indicó que «la medida legítima de acción sindical sólo afectará despegues de aeronaves en todos los aeropuertos del país, es decir afectará autorizaciones en tierra. Tampoco se recibirán planes de vuelo en el horario que afecte la medida».
Y aclaró que, «igualmente, quedarán exceptuados de la medida legítima de acción sindical en las franjas horarias afectadas, las operaciones de aeronaves que eventualmente se declaren en emergencia, como aquellos que presten servicios sanitarios, traslado de órganos, humanitarios, de Estado y/o búsqueda y salvamento».
Dada la adhesión a la medida, la ATEPSA se anticipó a los hechos y pidió «disculpas acerca de las demoras y complicaciones que esta medida pudiese ocasionar, pidiéndole a los usuarios que consulten al prestador del servicio (EANA), responsable de la publicación del NOTAM (Medio de Información para los Aviadores) correspondiente y la publicidad de la misma», concluyeron reivindicando una vez más que: ¡UN ATEPSA FUERTE Y FEDERAL LO CONSTRUIMOS ENTRE TODOS Y TODAS!