Inicio PATRICIA MÁRTIRE UTEDYC CF moviliza el 9, PARO el 10/4, realizó la Asamblea, y...

UTEDYC CF moviliza el 9, PARO el 10/4, realizó la Asamblea, y marchó por la MEMORIA y Héroes de MALVINAS

81
Compartir

La Unión Trabajadores Deportivos y Civiles (UTEDYC) Seccional Capital Federal que conduce PATRICIA MÁRTIRE, anunció su participación de la movilización del 9 de abril a partir de las 12 y del PARO GENERAL de 24 horas del 10 de abril, jornadas de protestas convocadas por la CGTRA en reclamo de PARITARIAS LIBRES, EN DEFENSA DE LOS JUBILADOS/AS, por el NO AL DNU, BASTA DE AJUSTES y BASTA DE DESPIDOS.

En este crítico contexto, la UTEDYC porteña reafirmó durante marzo y el comienzo de abril su compromiso social e institucional que se vio plasmado con la realización de la ASAMBLEA para definir los representantes al CONGRESO NACIONAL del gremio, el cierre del MES de la MUJER, la participación en la MARCHA de la MEMORIA por VERDAD y JUSTICIA, y en la HONRA a los HÉROES de MALVINAS.

La citada Asamblea Extraordinaria 2025 de UTEDYC, que se llevó a cabo el 2 de marzo en el auditorio de la UOM Capital, contó con la participaron de las y los miembros de la Comisión Directiva, delegadas, delegados, afiliadas y afiliados, ámbito en el cual se procedió a la elección de las y los miembros que van a representar a la Seccional en el Congreso Nacional y se detalló el rol que tendrán.

En este marco, la secretaria general de la UTEDYC Capital, PATRICIA MÁRTIRE, destacó la importancia de mostrar la fuerza de las trabajadoras y trabajadores y de acompañar al gremio, dirigentes y cuerpo de delegados «para mantener esta unión». La dirigente agradeció además al secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica Seccional Capital, ANTONIO CALÓ, por la generosa hospitalidad al ceder el espacio para la realización del evento.

En otro orden, la UTEDYC porteña puso en evidencia durante el mes de marzo y el inicio del mes de abril su marcado compromiso social al ganar las calles para marchar el 24 de marzo por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, organizar el 31 de marzo una charla para delegadas y delegados en el cierre del Mes Internacional de la Mujer Trabajadora, y el 3 de abril participar del acto de restauración del mural de Malvinas Argentinas, creado por la Juventud Sindical en homenaje al Día 2 de abril que conmemora a los veteranos y caídos en Malvinas.

El 2 de abril, la UTEDYC Capital expresó que «en esta fecha tan especial queremos recordar a los hombres que nos representaron en la guerra de Malvinas. Le rendimos homenaje a los caídos, a sus familiares y a los veteranos de la guerra». En este sentido, dirigentes y miembros de la Juventud se convocaron en el barrio de La Boca, en la esquina de Brandsen y Práctico Poliza, para restaurar el mural de Malvinas Argentinas, creado por la Juventud Sindical, con el fin de mantener el recuerdo de todos los caídos y veteranos de la guerra.

En tanto, el 24 de marzo, como en cada Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Seccional de UTEDYC estuvo presente en la conmemoración de esta fecha de la historia de nuestro país, una fecha «que nos invita a conmemorar y reflexionar para que NUNCA MÁS vuelva a sucede este hecho tan presente en la memoria y el sentimiento de las y los argentinos», manifestó el gremio. PATRICIA MÁRTIRE «invitó a todas y todos a recordar y reflexionar sobre uno de los hechos más importantes en la historia de nuestro país. En esta fecha queremos unirnos todas y todos juntos en un mismo grito: Nunca Más, para recordar a las y los desaparecidos, en uno de los sucesos más terroríficos de la historia argentina», sostuvo.

Por otra parte, en el marco del Mes Internacional de la Mujer Trabajadora, la UTEDYC Capital organizó como cierre de la conmemoración una charla para delegadas y delegados en la cual se abordó el eje estratégico de «transformación, protagonistas de desafíos que apremian y soluciones que transforman». La secretaria general PATRICIA MÁRTIRE, que encabezó la jornada, remarcó que desde el gremio «mantenemos nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral, a través de acciones que puedan plasmar los proyectos que tenemos para este año».

Y agradeció la presencia y participación a las disertantes: DORA BARRANCOS, MARGARITA BARRIENTOS, PATRICIA SÀENZ y MARITA PERCEVAL, quienes «llevaron adelante las diferentes temáticas con mucha claridad y responsabilidad. También queremos destacar el trabajo de nuestra secretaria de Igualdad de Género y Oportunidades, VERÓNICA GÉREZ, y de nuestra secretaria de Relaciones Institucionales, ANA NÚÑEZ», destacó PATRICIA MÁRTIRE.