El Centro de PATRONES Y OFICIALES Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo que lidera el Capitán MARIANO MORENO, como miembro integrante de la Confederación General del Trabajo (CGTRA) anunció su adhesión al PARO GENERAL convocado para el próximo 9 y 10 de abril por el término de 36 horas en todas sus actividades.
En este marco, el Centro de PATRONES garantizó paro total en el transporte marítimo, fluvial y la pesca, medida que responde al llamado de la CGTRA en consonancia con la queja del gremio ante la amenaza de desregulación de toda la actividad y medidas anti obreras tomadas por el PODER EJECUTIVO. “Vamos a paralizar todas las embarcaciones para exigirle al gobierno políticas productivas con trabajo digno”, anticipó MARIANO MORENO.
El gremio que mantiene una constante lucha contra las desregulaciones que viene implementando el gobierno en el sector, llamó a todos sus afiliados a MARCHAR EN DEFENSA de la MARINA MERCANTE, la PESCA, la sustentabilidad de los RECURSOS NATURALES, la LEY DE CABOTAJE, la FUENTE LABORAL ARGENTINA DE PABELLÓN NACIONAL y el SISTEMA de OBRAS SOCIALES SINDICALES.
“Exigimos al GOBIERNO QUE MIRE Y ESCUCHE A LOS TRABAJADORES, que LAS DESREGULACIONES que propuso en la pesca y la que propone en el Cabotaje Nacional VAN A GENERAR DESEMPLEO Y POBREZA sumado a la PÉRDIDA IRRECUPERABLE DE PROFESIONALES, señaló el Secretario General del CENTRO DE PATRONES, Capitán MARIANO MORENO.
En este sentido, el dirigente consideró que “la sociedad aún no entiende la realidad del INDUSTRICIDIO que se está cometiendo. Ese gobierno aún no presentó una propuesta o idea para producir ni siquiera un zapato dentro del país, entonces cuestionamos a aquellos que hoy apoyan esta ‘libertad’. ¿De qué piensan trabajar o vivir dentro de poco?”, se preguntó MORENO.
Consultado sobre las críticas al sector sindical ante estas medidas de fuerza, el referente de los PATRONES Y OFICIALES Fluviales respondió que, “es fácil criticar detrás de un celular», al tiempo que consideró que incluso «hay gente que vio como les pegaban a los jubilados y no les importó nada, siendo que sus padres o abuelos tienen necesidades”.
Y finalizó diciendo: “Somos nosotros los que hoy estamos al frente de la lucha, porque sino cuando terminen de jugar al candy crush y levanten la cabeza, no van a tener el trabajo ni el salario para subsistir”, concluyó.