El Secretariado Nacional del Sindicato de Conductores de Trenes LA FRATERNIDAD que lidera OMAR MATURANO, comunicó en la noche de este martes 17 de diciembre la POSTERGACIÓN del PARO GENERAL de actividades dispuesto para mañana miércoles 18 de diciembre, en virtud a que ha resuelto acatar la CONCILIACIÓN OBLIGATORIA por el término de 15 días, dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación en el marco de la Ley 14.786.
A través de un comunicado, LA FRATERNIDAD informó a la opinión pública, que con motivo de la medida de fuerza anunciada la semana pasada de la realización de un PARO GENERAL de Actividades por el término de 24 horas para este miércoles 18 del corriente, «en el día de la fecha hemos sido notificados por la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo sobre la aplicación de la instancia de Conciliación Obligatoria por el término de 15 días», informó.
ANUNCIO DEL PARO GENERAL
“Los paros de nuestra actividad no son simpáticos. Ni para quienes lo padecen, ni para quienes los llevamos adelante, pero es la única herramienta legal que tenemos los trabajadores cuando no se atienden nuestros reclamos”, planteó oportunamente el 10 de diciembre el Sindicato LA FRATERNIDAD, al lanzar el PARO TOTAL DE ACTIVIDADES para el miércoles 18 de diciembre, por la degradación del poder adquisitivo que hacen las empresas y los funcionarios de gobierno, que reconocen solo un 1% en noviembre y un 2,5% en diciembre, en concepto de “dádiva”.
El gremio de los maquinistas de trenes observó al respecto que “el gobierno violenta los principios democráticos y apunta a demonizar las medidas de fuerza, para poner a los usuarios contra los trabajadores, agitando la lucha de pobres contra pobres desde los medios de comunicación”.
En este sentido, La Fraternidad abordó la situación en asambleas seccionales y resolvió que, “constitucionalmente encuadrados, comenzaremos un plan de lucha con un paro total de actividades para el miércoles 18 de diciembre, durante 24 horas en todo el territorio nacional, desde las 00:00 hasta las 24:00”, según comunicaron en ese momento.
“Mientras observamos que la oposición política está confundida y sin rumbo, los trabajadores estamos y seguiremos en alerta, custodiando los auténticos valores y conquistas heredadas de nuestra doctrina y para el pueblo trabajador” afirmaron y subrayaron que “la Patria no se vende, los fraternales tampoco”.
AMENAZAS DE PRIVATIZACIÓN
Días antes al anuncio del 10 de diciembre del PARO GENERAL que finalmente fue postergado al acatar la CONCILIACIÓN OBLIGATORIA este 17 de diciembre, es de considerar que ya había fracasado una reunión paritaria con las empresas el 27 de noviembre, a raíz de que el ofrecimiento fue de 1% para noviembre y otro 1% para diciembre, “bastante por debajo de la inflación esperada para esos meses”.
En esa instancia, La Fraternidad explicó que EL SALARIO DE LOS MAQUINISTAS CAYÓ 42,6% EN COMPARACIÓN CON LA INFLACIÓN DESDE QUE ASUMIÓ COMO PRESIDENTE JAVIER MILEI. El gremio también advirtió sobre LA PELIGROSIDAD DEL SISTEMA FERROVIARIO DEBIDO AL ROBO DE CABLES Y LA FALTA DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA Y EN NUEVAS MÁQUINAS.
Y a su vez llamó la atención sobre LA INSEGURIDAD A LA QUE SE EXPONEN LOS TRABAJADORES POR EL INCREMENTO DE TARIFAS Y LA CRÍTICA SITUACIÓN ECONÓMICA QUE ATRAVIESA EL PAÍS. Según MATURANO, por la suba de los boletos los pasajeros del tren comienzan a saltar molinetes en las estaciones y algunos agreden a los guardias de seguridad.
Entretanto, frente todas a estas demandas, el Gobierno solo responde con amenazas de privatización.