La Asociación Argentina de AERONAVEGANTES que lidera JUAN PABLO BREY celebra este 7 de diciembre los 74 años de AEROLÍNEAS ARGENTINAS, reivindicando «hoy más que nunca su preservación, su importancia estratégica y el sostenimiento del empleo de más de 10 mil argentinos».
En este marco, trae a la memoria que: «Un día como hoy, pero en 1950, el Presidente JUAN DOMINGO PERÓN funda la principal compañía de transporte aéreo del país a través del decreto 9358/45 y como resultado de la fusión de ALFA, ZONDA, FAMA y AEROPOSTA ARGENTINA, las entonces denominadas “AEROLÍNEAS ARGENTINAS”.
Y recuerda además que, «a principios de la década del ’90, la empresa se privatizó y sufrió un profundo vaciamiento, en el año 2001 estuvo cerca de desaparecer. Finalmente, en 2008, AEROLÍNEAS fue estatizada junto a AUSTRAL LÍNEAS AÉREAS mediante la Ley Nº 26.466».
A través de un comunicado, AERONAVEGANTES sostiene que «AEROLÍNEAS ARGENTINAS ES SOBERANÍA», y remarca que «los y las trabajadoras aeronáuticas celebramos especialmente este aniversario, sobre todo en un año de incertidumbre en el que nuestra compañía estatal se convirtió en el centro de la discusión política y nuestras fuentes de trabajo se vieron seriamente amenazadas».
El gremio de los TRIPULANTES de CABINA pone el acento en que «hoy, nuestra AEROLÍNEA de BANDERA sigue conectando a millones de argentinos y contribuyendo al desarrollo de economías regionales. Durante la pandemia por COVID-19, su rol ha sido clave a la hora de repatriar argentinos y transportar vacunas».