De cara al inicio de la temporada de verano 2024-2025, así como a la optimización y rendimiento de la disponibilidad hotelera para los afiliados de las organizaciones gremiales en temporada baja, la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), que conduce desde la Secretaría General PAOLA BARRITTA, participó con la presencia de su Delegado Congresal SERGIO MAIZ, de la última reunión del año de la Secretaría de Turismo de la CGT Nacional, que encabezó su titular ROBERTO SOLARI del SUGARA, y la subsecretaria del área, su par guardavida LUNA VILLAR.
En este marco, el sindicato de las y los CONTROLADORES AÉREOS, junto a un importante número de referentes de organizaciones hermanas adheridas a la central obrera, abordaron en el encuentro realizado el 27 de noviembre en la sede de la CGT, distintas temáticas orientadas a seguir adelante con el fortalecimiento de las redes entre los gremios confederados, lo que se ve plasmado en el “Convenio de Colaboración Turística entre Entidades Sindicales de la CGTRA”, al que se fueron adhiriendo y no cesan de sumarse nuevos gremios del movimiento obrero organizado.
En ese sentido, desde la ATEPSA destacaron el compromiso y la participación asumida en pos del bienestar, el merecido descanso vacacional y el esparcimiento de sus representados y grupo familiar. «Junto a los gremios hermanos seguimos trabajando en la mejora de la articulación de los hoteles sindicales en temporada baja, y en la generación de convenios y beneficios para afiliados durante todo el año». Expresaron además su agradecimiento «a nuestro compañero delegado Congresal SERGIO MAIZ por representarnos en esta importante jornada de trabajo», concluyeron.
Según un informe brindado por la Secretaria de Turismo de la CGTRA, el trabajo que vienen realizando en forma conjunta con las Secretarías de Turismo de los distintos sindicatos que participan de la iniciativa, gestión que se potenció con la participación en la “Feria Internacional de Turismo”, hizo posible la generación de valiosos contactos con organismos y empresas de transporte de la actividad.
En ese contexto, el crecimiento del proyecto del Turismo Sindical, impulsado desde la Secretaría específica de la CGTRA, se tradujo en un crecimiento exponencial a más de dos años del inicio de la gestión, que incluye la formación en la materia con el apoyo y coordinación de la Secretaría de Capacitación de la Central Obrera a cargo del dirigente gastronómico ARGENTINO GENEIRO.