A nada de que el pueblo cordobés de Río Tercero con sus organizaciones sociales y gremiales se volcara a las calles caída la tarde del martes 15 de octubre, a través de una marcha multitudinaria e histórica a la PETROQUÍMICA RÍO TERCERO para proclamar a viva voz que los puestos de trabajo no se tocan, los dirigentes del SPIQYP RÍO III y la FESTIQYPRA participaron por la mañana de una audiencia realizada en la sede de la SECRETARÍA de TRABAJO local. Esta fue promovida el día anterior lunes 14 por el MINISTRO de TRABAJO de CÓRDOBA, OMAR SERENO, en un encuentro que tuvieron con él los sindicalistas en la capital provincial, previo encuentro con el SECRETARIO GENERAL de la GOBERNACIÓN, DAVID CONSALVI, quien le trasmitiría al gobernador los detalles del conflicto.
En la citada audiencia en la SECRETARÍA de TRABJO de RÍO TERCERO, luego de evaluar la crítica situación y el proceder de la patronal, la autoridad competente local procedió a intimar a la empresa PETROQUÍMICA RÍO TERCERO S.A. a que en el plazo de 48 horas le abriera las puertas de la fábrica a las y los trabajadores para que ocuparan sus puestos de trabajo y retomen la actividad. En tanto, exhortó al gremio a mantener la paz social, fijando una nueva audiencia para el 18 de octubre a las 10:30 de la mañana
En el marco del conflicto, según trascendió el lunes 14 de octubre, los mismos dirigentes que luego participaron de la audiencia del día martes: el secretario general del SPIQYP RÍO TERCER, GABRIEL CUAINO, el secretario gremial LUCAS FELICI, y el secretario general de la FESTIQYPRA, OMAR BARBERO, junto a los referentes de la Comisión Interna de la PETROQÚIMICA RÍO TERCERO, fueron recibidos a solas por el titular del MINISTERIO de TRABAJO de CÓRDOBA, OMAR SERENO, quien luego de escuchar en detalle lo que viene sucediendo, fijó una audiencia urgente para el día siguiente en la delegación local de Río Tercero de la Secretaría de Trabajo, de manera que la parte empresaria se hiciera presente.
En esta reunión exclusiva con el MINISTRO OMAR SERENO, a la que pudo acceder los dirigentes del SPIQYP y la FESTIQYPRA, el funcionario consideró que no daba lugar para una conciliación, de modo que la entidad gremial local continuó con la medida de fuerza plasmada en un PARO GENERAL, con todo completamente parado, para recién después de que la empresa se presente a la audiencia en Río Tercero, poder resolver cómo continúa este conflicto ocasionado por la patronal. Conflicto que arrancó a través de «una maniobra sin precedentes y totalmente perversa, cuando el 9 de octubre la gerencia de recursos humanos local junto a su brazo ejecutor Marcelo L., en consonancia con un medio radial pago, comunicaron tanto al sindicato como a los trabajadores el cierre total de la planta de hidrocarburos», había denunciado el 10 de octubre el SINDICATO del PERSONAL de la INDUSTRIA QUÍMICA y PETROQUÍMICA de RÍO TERCERO (SPIQYP RÍO III) adherido a la FESTIQYPRA.
Es así cómo los referentes gremiales del SPIQYP RÍO III y FESTIQYPRA llegaron a reunirse en la mañana del martes 15 de octubre en la sede de la SECRETARÍA de TRABAJO de la localidad cordobesa con los representantes de la empresa PETROQUÍMICA RÍO TERCERO S.A., en cuyo marco la autoridad competente intimó de manera rotunda a la empresa para que cese con su conducta insensible e intransigente, y que en el tiempo de emplazamiento de 48 horas establecido por los funcionarios de gobierno proceda a abrir las puertas del establecimiento fabril, para que puedan entrar las y los trabajadores a ocupar sus puestos de trabajo y llevar adelante sus tareas habituales. Y fijó una nueva audiencia para el viernes 18 de octubre a las 10:30 de la mañana.
Respecto de la marcha multitudinaria e histórica, el pueblo de RÍO TERCERO en su conjunto acompañó por las calles de la ciudad a las y los trabajadores Químicos y Petroquímicos, que movilizaron en conjunto con sindicatos hermanos y organizaciones sociales de la provincia. Se sumaron delegados y dirigentes de los Sindicatos Químicos y Petroquímicos adheridos a la FESTIQYPRA de las distintas provincias, para gritar fuerte y muy claro a toda Córdoba y decirle ¡NO AL CIERRE DE PETROQUÍMICA!, con el apoyo de toda la comunidad que, sin duda, se verá replicado por toda la provincia y toda la nación. Tal como lo advirtieron, no darán «NI UN SOLO PASO ATRÁS, defendiendo las fuentes laborales de todas las familias que esta gerencia pirata quiere dejar en la calle», reiteraron desde el SPIQYP RÍO III y la FESTIQYPRA.