Inicio APL / Legislativos LEGISLATIVOS: APL participó del 37º ENCUENTRO PLURINACIONAL TRANSGÉNERO que se realizó en...

LEGISLATIVOS: APL participó del 37º ENCUENTRO PLURINACIONAL TRANSGÉNERO que se realizó en Jujuy

149
Compartir

«Tejiendo redes en los talleres y las calles», se celebró entre el 11 y 13 de octubre en San Salvador de Jujuy el 37° ENCUENTRO PLURINACIONAL DE MUJERES, LESBIANAS, TRANS, TRAVESTIS, BISEXUALES, INTERSEXUALES y NO BINARIES con la participación de la Asociación del PERSONAL LEGISLATIVO (APL) a través de la coordinación de la COMISIÓN de DIVERSIDAD de APL. Las jornadas abordaron una amplia temática. En esta edición 2024 del encuentro la propuesta abarcó 103 talleres que se dividieron en 16 ejes distintos. Las deliberaciones tuvieron lugar en varias sedes habilitadas en las facultades y establecimientos educativos de la capital jujeña.

En los primeros días de octubre, de cara a este encuentro en la provincia de Jujuy, el secretario general de APL, NORBERTO DI PROSPERO, se reunió en la sede gremial con quienes estuvieron a cargo de la organización y participación en este 37º ENCUENTRO PLURINACIONAL. En ese marco, DI PRÓSPERO estimuló a quienes finalmente concurrieron, haciéndoles saber cuanto valora como líder de APL «este espacio que es para mí un aprendizaje de más de 4 años, que empezó con la COMISIÓN DE GÉNERO Y EQUIDAD, aprendiendo todos juntos sobre la diversidad y la igualdad de género».

En esa reunión, DI PRÓSPERO afirmó que «esta es la forma en que uno aprende, escucha y es así como abrimos las puertas del gremio para que ustedes puedan hacer esto, no porque es políticamente correcto, sino porque estamos totalmente convencidos que este es el camino. Así es como venimos apoyando mucho y con el esfuerzo del sindicato este espacio, y lo hacemos con mucho gusto», señaló.

Y agregó: «Este año en este encuentro en Jujuy estamos más organizados respecto de los anteriores en los que participamos, el de Bariloche y San Luis. Lo más importante de todo esto es que en cada lugar donde vamos y participamos, las mujeres y las diversidades de APL son muy respetadas, es muy respetado el espacio que tenemos. Y somos muy respetados porque tenemos un trabajo hecho de hace muchos años, no somos improvisados, sabemos lo que queremos y cómo lo queremos», reflexionó DI PRÓSPERO.

Esta convocatoria de la DIVERSIDAD DE GÉNERO llevada a cabo en Jujuy, se trato de un encuentro AUTOGESTIVO, AUTÓNOMO, FEDERAL Y HORIZONTAL que se realiza desde 1987 en el país y se lo considera heredero del ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES. La COMISIÓN DE GÉNEROS y EQUIDAD DE APL organiza la participación de todos los espacios que se hicieron presentes en este encuentro como la COMISIÓN de DIVERSIDAD, COMISIÓN DE CIENCIA y TECNOLOGÍA y la SECRETARIA de JUVENTUD de APL.

La Asociación del PERSONAL LEGISLATIVO (APL) como gremio pionero en el abordaje de la problemática de género, se sumó activamente al tratamiento de cuestiones como: FEMINISMO y TRANSFEMINISMO. PREEXISTENCIA de PUEBLOS ORIGINARIOS.

IDENTIDADES SEXAGENARIAS. FAMILIA, CRIANZAS y CUIDADOS. SALUD. TRABAJO y DESOCUPACIÓN, ORGANIZACIÓN SINDICAL. VIOLENCIA por MOTIVOS de GÉNERO y DIVERSIDAD. TRATA de PERSONAS. DERECHOS HUMANOS. DERECHOS y REINVIDICACIONES en el ARTE y DEPORTE. Y ACCESO a la JUSTICIA, entre otras.