Inicio CATT MESA NACIONAL del TRANSPORTE declara PARO GENERAL 24 HS. el 30 OCT....

MESA NACIONAL del TRANSPORTE declara PARO GENERAL 24 HS. el 30 OCT. contra las políticas del Gobierno

184
Compartir

PARO NACIONAL 24 HS. el 30 de octubre de los gremios del TRANSPORTE en todas su modalidades, en defensa de los derechos de todas y todos los trabajadores. Así lo anunció la MESA NACIONAL DEL TRANSPORTE en el marco del PLAN DE LUCHA GENERAL que apunta a enfrentar las políticas laborales que lleva adelante el gobierno que se autodenomina de LA LIBERTAD que AVANZA presidido por JAVIER MILEI. El encuentro se llevó a cabo este martes 8 de octubre en el Complejo Deportivo «JOSÉ DE SAN MARTÍN» del Sindicato de PEONES de TAXIS, en el barrio porteño de BOEDO.

Conformado por distintos gremios del TRANSPORTE MULTIMODAL de todo el país, el agrupamiento de los gremios de la actividad en todos sus órdenes , resolvió el PARO GENERAL de 24 HS. en el marco del PLENARIO de los gremios del TRANSPORTE, luego de abordar, analizar y debatir la situación actual del sector y la coyuntura nacional, que se presenta en un contexto de creciente preocupación dentro del sector por la crisis económica y laboral que afecta a los trabajadores de la actividad.

Del mismo participaron más de mil congresales de 50 organizaciones gremiales nacionales del TRANSPORTE, encabezados por los dirigentes y referentes: PABLO MOYANO (Camioneros), JUAN PABLO BREY (AERONAVEGANTES) OMAR MATURANO (LA FRATERNIDAD), JUAN CARLOS SCHMID (FEMPINRA), ROBERTO CORIA (GUINCHEROS), GRACIELA ALEÑÁ (VIALES), PABLO BIRÓ (APLA), MARCELO PARIENTE (ASIMM), JORGE GARCÍA (PEONES TAXIS), OMAR PÉREZ (CAMIONEROS), RAÚL DURDOS (SOMU), BETO PIANELLI y NÉSTOR SEGOVIA (METRODELEGADOS), entre otros.

En este contexto, en una conferencia de prensa finalizado el Plenario se anunció el PARO GENERAL de 24 HS. para el miércoles 30 de octubre. El mismo cuenta con la adhesión de todos los gremios del TRANSPORTE que integran el FRENTE de UNIDAD. “Lo llevaremos a cabo de forma consciente, sabiendo que a pesar de todas las instancias de diálogo que hemos solicitado al gobierno, este ha decidido el camino del conflicto”, sostuvieron los sindicatos que forman la MESA NACIONAL del sector.

“Las organizaciones sindicales nucleadas en la MESA NACIONAL DEL TRANSPORTE estamos convencidas de que un país próspero no puede construirse sobre la riqueza de unos pocos y la miseria de las mayorías. Por el contrario, un auténtico desarrollo nacional debe contemplar las exigencias de la justicia social, garantizando el bienestar y la correcta retribución a las y los trabajadores de la Patria que contribuimos al desarrollo de nuestra economía”, aseguraron las entidades gremiales a través de una circular de prensa.

“Además de cumplir un importante rol en la creación de riqueza, somos una pieza central en lo que respecta a mantener conectado nuestro territorio y sostener nuestra soberanía nacional”, agregaron. Y en ese sentido, afirmaron que “lamentablemente, desde sus inicios el actual gobierno nacional decidió avanzar de forma unilateral con políticas públicas que afectaron el salario y los derechos laborales de los trabajadores. Estas incluyen además un ataque frontal contra las organizaciones sindicales, buscando debilitarlas”.

En el cierre de la jornada, el PLENARIO reafirmó «la libertad sindical, la negociación colectiva, el derecho a huelga y la defensa de la soberanía nacional». La MESA NACIONAL DEL TRANSPORTE está conformada por distintos sindicatos que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT).