Inicio ATE NACIONAL El Hospital de Salud Mental BONAPARTE no se cierra: Triunfó la lucha...

El Hospital de Salud Mental BONAPARTE no se cierra: Triunfó la lucha de los trabajadores y de ATE

154
Compartir

«ÚLTIMO MOMENTO!! El HOSPITAL BONAPARTE NO SE CIERRA!», anunció cerca de las 18 hs. de este martes 8 de octubre el secretario general de la Asociación Trabajadores Del Estado (ATE NACIONAL) RODOLFO AGUIAR, haciendo hincapié en que: «¡TRIUNFÓ LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES Y DE ATE!». Además se garantiza la continuidad de los 612 puestos de trabajo. «Nos comprometimos a suspender las medidas de fuerza en el hospital, pero vamos a mantener la convocatoria a marchar el jueves en el Día de la Salud Mental», remarcó AGUIAR.

El referente nacional de la ATE, RODOLFO AGUIAR, alcanzado el objetivo en el marco de una dura lucha en la calle en defensa del único Hospital nacional en Salud Mental, señaló con énfasis que «siempre lo dijimos: Con un gobierno que prioriza el déficit cero por sobre el hambre de los niños y los jubilados y que quiere destruir el Estado, no tenemos que dialogar, tenemos que confrontarlo». Y así lo hicieron los Trabajadores del Estado encabezado por la ATE Nacional. «LUCHAR SIRVE. ¡ES EN LA CALLE! ¡LA SALUD PÚBLICA SE DEFIENDE!», proclamaron desde el gremio.

«El Gobierno acaba de acordar con ATE Nacional que no habrá clausuras de servicios, ni cierre del hospital Laura Bonaparte», informó el titular del gremio de las y los Trabajadores del Estado en el orden nacional, RODOLFO AGUIAR, luego de la rúbrica del acuerdo en sede del Ministerio de Salud de la Nación con el Estado Nacional representado por el Secretario de Acceso y Equidad en Salud, DR. PABLO ENRIQUE BERTOLDI HEPBURN y por la Asociación Trabajadores del Estado, el Delegado General del HOSPITAL NACIONAL LIC. LAURA BONAPARTE, DR. LEONARDO FERNÁNDEZ CAMACHO y la Delegada General Adjunta, LIC. SOLEDAD RIVAS.

En el acuerdo, las partes convinieron «la creación de una MESA DE TRABAJO conjunta integrada por Autoridades Nacionales y por profesionales de la salud propuestos por ATE, a fin de asegurar la prestación de servicios y la atención de salud de los pacientes en el citado organismo, EN EL MARCO DE LA REESTRUCTURACIÓN DEL MENCIONADO HOSPITAL». En el cierre de este párrafo del acta firmada, HACE RUIDO en los medios no afines la gobierno la cita de «reestructuración» del hospital, dado que no se determina a ciencia cierta a qué refiere u oculta esa reestructuración, motivo por el cual tanto el gremio como los trabajadores están en ALERTA al respecto.

En dicha acta, «las Autoridades manifiestan que las personas que concurran al centro de salud seguirán siendo atendidas en los diversos servicios del mismo con total normalidad. En ese sentido, ATE se compromete al cese de toda medida de fuerza que afecte el funcionamiento del nosocomio y perturbe la calidad de atención», cita el documento. Agregando finalmente que: «Con relación al personal que presta servicios en el mencionado Hospital, se conviene dar continuidad a los mismos, a fin de cumplir con las misiones y funciones del organismo», concluyeron.

Un día antes de este acuerdo, ATE aceleraba el Plan de Lucha y mantenía la TOMA DEL HOSPITAL e iba camino al PARO NACIONAL DE SALUD. «La sociedad tiene plena conciencia acerca de la importancia vital que el HOSPITAL NACIONAL LIC. LAURA BONAPARTE siga funcionando y además que detrás de este ataque del Gobierno lo que está en juego es la Salud Pública. Es referencia y modelo de salud mental para toda la Argentina y América, cumple con la Ley Nacional de Salud Mental, ha priorizado tratamientos ambulatorios que se transformaron en un ejemplo de reinserción social», puntualizaba el gremio.

Y señalaba con énfasis que: «La defensa de los 600 puestos de trabajo no es corporativa. No defendemos privilegios, estamos defendiendo el derecho de acceder de manera libre y gratuita al sistema de salud. EL PRESIDENTE MILEI PIERDE APOYO POPULAR. EL GOBIERNO NACIONAL SE DEBILITA PORQUE EL PUEBLO NO ESTÁ DISPUESTO A ENTREGAR EL DERECHO A LA SALUD PÚBLICA, A LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y A LA JUSTICIA SOCIAL. La salud está siendo atacada en todo el país. Vamos a movilizarnos el jueves y convocar a todas las instancias orgánicas del sindicato para definir un gran paro nacional de salud», advertía este lunes 7 de octubre la entidad sindical.