Inicio MARIANO VILAR CONDUCTORES NAVALES en Estado de Alerta exigen garantías para la vida a...

CONDUCTORES NAVALES en Estado de Alerta exigen garantías para la vida a bordo de buques y el medio ambiente

943
Compartir

El SICONARA exige medidas de seguridad que garanticen la vida a bordo de los buques mercantes y la preservación del medio ambiente

El Sindicato de CONDUCTORES NAVALES de la República Argentina (SICONARA), que conduce MARIANO VILAR, se declaró en ESTADO de ALERTA PERMANENTE ante “la grave situación de inseguridad que se vive en el sector mercante, poniendo en riesgo la vida y el medio ambiente”.

Mediante un comunicado emitido el 19 de junio, el SICONARA volvió a manifestar su preocupación persistente ante “la falta de dotaciones de seguridad adecuadas” y “el desinterés por preservar el medio ambiente”.

En respaldo a su planteo, el gremio denunció que en enero de este año, «los pasajeros del catamarán ELIZABETHA vivieron una dramática situación a bordo debido a un temporal, mientras que el navío navegaba por el Canal de Beagle a pesar de las desaconsejadas condiciones climáticas».

Detallando que, «parte del navío resultó dañado por el vendaval, aunque afortunadamente no hubo que lamentar víctimas, pero se corre un riesgo innecesario por la falta de personal de máquinas a bordo”.

A este caso, agregaron también que el pasado mes de abril “la lancha ALACALUFE habría contaminado con hidrocarburos el Lago Argentino-Brazo Rico, aparentemente por problemas en su planta propulsora, hecho por el cual la justicia ordenó la interdicción”.

Al respecto, desde el SICONARA alertaron que “ambas embarcaciones operan sin la dotación adecuada para su planta propulsora, que requiere personal de máquinas apostado a ese fin, sin dedicación a tareas de cubierta relativas a maniobras de navegación y atención de pasajeros”.

Las autoridades del sindicato argumentaron: “Al omitir contratar personal de máquinas, se prioriza la rentabilidad empresarial por sobre la seguridad de las personas y el ambiente. Este ahorro a costa de la vida y el ambiente es inaceptable”. Y agregaron: “Lo venimos viendo y denunciando en varios sectores, les venimos pidiendo a las autoridades que tomen cartas en el asunto. No esperemos otro derrame o la pérdida de vidas humanas”, avisaron.

En este contexto, el SICONARA reafirmó “su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores, la seguridad de la navegación y la preservación del ambiente. No queremos que se siga poniendo en riesgo la vida de nadie por falta de medidas de seguridad”.