En la mañana de este martes 2 de noviembre, el Secretario General de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), junto a sus pares del Consejo Directivo: Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Omar Pérez (Camioneros), Pablo Biró (APLA), Marcos Castro (Capitanes de Ultramar), Raúl Durdos(SOMU), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), María Cañabate (SUTPA) y Jorge García (Peones de Taxi), se reunieron en la Casa Rosada con el Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur y el Presidente del Bloque de Diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner. En la misma se realizó un análisis integral de la situación del país y se profundizó sobre la situación del Transporte argentino en todos sus modos.
En este marco, los representantes de la CATT profundizaron sobre la actualidad del transporte y su visión sobre el rol que debe cumplir para aportar al desarrollo, la producción y la generación de empleo. “Hablamos sobre la importancia de trabajar para lograr un sistema de transporte eficiente, seguro, confiable en donde la búsqueda de una norma que articule y complemente todos los modos (terrestre, ferroviario, aéreo, portuario y marítimo) sea el máximo objetivo”, sostuvieron los sindicalistas en un comunicado dado a conocer al término del encuentro.
También expresaron su compromiso de trabajar en la elaboración de propuestas a corto, mediano y largo plazo, que conduzcan a dicho objetivo. “Estamos trabajando con nuestros equipos para presentarlas en la próxima reunión que se realizará en pocos días, en donde además participarán funcionarios de distintos Ministerios”, agregó Sasia.
Tanto Juan Manzur como Máximo Kirchner coincidieron con la CATT en la importancia del transporte en todos sus modos, para la optimización de la logística, el desarrollo de las economías regionales, la generación de empleo y por el rol social que cumplen, entre otras consideraciones. “Lo positivo es que hoy logramos establecer una agenda de trabajo conjunto que conlleve a alcanzar los objetivos propuestos”, destacó el secretario de prensa de la CATT, Juan Pablo Brey.
Por su parte, Sergio Sasia expresó que “fue una reunión muy productiva en la que analizamos la difícil situación por la que atraviesa el país y el rol preponderante que cumple el transporte. Se trataron diversos temas vinculados a todas las actividades y donde acordamos aportar y colaborar en el diseño de una política estratégica nacional del transporte. Entendemos que la creación del Consejo Federal Consultivo de Logística Multimodal (COFED) debe fortalecerse y generar una dinámica de trabajo, para avanzar en la creación de un ecosistema logístico que articule todos los modos de transporte, con miras a incrementar la producción y competitividad de la economía nacional por medio de la optimización de los costos de carga, logística y servicios anexos. Todo ello permitirá fortalecer la creación de empleo genuino y de calidad, así como apuntar a un sistema integral de transporte ambientalmente más sostenible”.
“Podemos cooperar en mejorar la eficiencia en todos los nodos logísticos vinculados al comercio interno y a la política exportadora nacional. El país lo necesita”, argumentó el Consejo Directivo de la CATT. En otro orden, los referentes de la Confederación de Transporte pusieron de manifiesto su compromiso para con el “Gobierno Nacional, y a sabiendas de los dos modelos de País que se juegan en las próximas elecciones”, marcaron su apoyo al Frente de Todos porque es “el espacio que representa los intereses nacionales y de todas y todos los trabajadores”, finalizaron.