Inicio GERARDO MARTÍNEZ La CGT y sus 90 años

La CGT y sus 90 años

G. MARTÍNEZ (UOCRA): PERÓN, UN ANTES Y UN DESPUÉS

644
Compartir
Gerardo Martínez
Gerardo Martínez

El secretario de Relaciones Internacionales de la CGT y miembro del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gerardo Martínez, titular de la UOCRA, en el 90 aniversario del nacimiento institucional de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGTRA), que se conmemoró el 27 de septiembre, subrayó que «a noventa años de su creación, la CGT sigue representando cabalmente los postulados y mandatos de representación y defensa de los derechos e intereses de los trabajadores, tal como su mandato fundacional lo concibió originariamente».

No obstante, destacó que, «sin lugar a dudas, su historia, su trayectoria, su presente y su futuro, están y seguirán marcados a fuego por la aparición del General Juan Domingo Perón en la vida política de la Argentina y su posterior llegada a la presidencia de la Nación, el 4 de junio de 1946».

El secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) hizo hincapié en que «Perón le dio al movimiento obrero organizado representado en la CGT un rango y un protagonismo nunca antes otorgado a la clase trabajadora en la vida política de nuestro país. Y no solo eso. Promovió e implementó derechos laborales y sociales de vanguardia, aún vigentes, para nuestros trabajadores y trabajadoras».

Y señaló que: «Estas políticas, progresistas y avanzadas para la época, se amalgamaron con una dirigencia que, bajo esa impronta, sentó las bases de un modelo sindical de fuerte representación que se convirtió, aún con diferencias ideológicas y metodológicas, en referencia ineludible para muchos movimientos sindicales en el mundo hasta la actualidad».

El dirigente constructor consideró que dado su responsabilidad dentro del Consejo Directivo de la CGT y como integrante del Consejo de Administración de la OIT desde el 2005, tiene la oportunidad de comprobar asiduamente en los ámbitos internacionales de representación con referentes sindicales de todo el mundo, «el respeto y el valor que le asignan a la CGT, como referencia institucional de un modelo de representación sindical a seguir, muy especialmente por las principales centrales de nuestro continente», afirmó sobre la entidad madre del movimiento obrero argentino.