Inicio CGT CGTRA: El Gobierno debe sentar las bases para un acuerdo social

CGTRA: El Gobierno debe sentar las bases para un acuerdo social

778
Compartir

«Nuestro Gobierno deberá sentar las bases para un acuerdo social que garantice el desarrollo productivo necesario para empezar a crecer», exhortó la Central Obrera al cabo de la reunión de Consejo Directivo de este martes 4 de agosto.

COMUNICADO DE PRENSA DE LA CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DEBE ASENTARSE EN LOS PRINCIPIOS JUSTICIALISTAS: INDEPENDENCIA ECONÓMICA, JUSTICIA SOCIAL Y DESARROLLO PRODUCTIVO.

1.- Independencia Económica: acompañamos firmemente el acuerdo con los acreedores extranjeros con base en la propuesta realizada. Los bonistas conocían las debilidades esenciales de los títulos que contenían una rentabilidad exorbitante. En ese criterio deberán moderar sus ganancias para que la economía argentina sea sostenible sin más deterioro de la delicada situación social.

2.- Justicia Social: la pandemia ha desnudado la crítica inequidad social en la que se encuentra nuestro país luego de cuatro años de desguace del Estado, de la exaltación del individualismo cuentapropista, del impulso al capitalismo financiero y de un modelo económico que permitió sólo el desarrollo de la burguesía de los amigos del poder de turno, sin tener en cuenta los intereses del país y el bienestar de todos sus habitantes.

La brecha entre los que más y menos tienen, alcanzó en los últimos años la distancia más escandalosa de la que tengamos memoria.
Nuestro Gobierno deberá centrar sus primeros esfuerzos en promover un modelo de desarrollo que permita disminuir esta injusticia.

El fortalecimiento de la Seguridad Social, el crecimiento real de los salarios a través del normal funcionamiento de las mesas paritarias y los beneficios sociales deberán ser el motor que impulse el crecimiento del mercado interno para sostener, aumentar y mejorar el empleo.

El primer objetivo debe ser que no haya trabajadores pobres ni compatriotas en la indigencia.

El extraordinario esfuerzo realizado, en medio de una crisis sin demasiados antecedentes en nuestra región, para garantizar el alimento diario para todos los argentinos, debe sostenerse en el tiempo hasta terminar con las situaciones de hambre y que más afectan a nuestros niños y adolescentes.

3.- Desarrollo Productivo: Durante años reclamamos la necesidad de alcanzar un acuerdo económico, social y de desarrollo que contenga al Estado, los trabajadores y los empresarios que construya las directrices fundamentales que guíen el desarrollo económico de nuestra Nación, acordando prioridades e impulsando acuerdos sectoriales.

El gobierno anterior nunca creyó en los acuerdos y centró sus acciones en función de las prioridades que asignaba el mercado y las necesidades financieras, y no productivas, de los inversores oportunistas.

Nuestro Gobierno deberá sentar las bases para un acuerdo social que garantice el desarrollo productivo necesario para empezar a crecer.

En línea con lo expresado la Confederación General del Trabajo hace público su compromiso con un desarrollo productivo que garantice, el crecimiento sostenido del trabajo, aumentos reales de los salarios, disminución de la desigualdad social y la pobreza e integración regional e internacional del país defendiendo los intereses de nuestra Patria. Para ello abogamos y trabajamos para este proyecto de país que es el sueño de todos y que nos exige transitar caminos en conjunto con todos los sectores que compartan este horizonte y la labor que su construcción significa.

Ciudad de Buenos Aires, 04 de Agosto de 2020